Inicio JALISCO Pone ITEI cuatro amonestaciones

Pone ITEI cuatro amonestaciones

74
0

Cuatro amonestaciones públicas y 97 apercibimientos emitió el Pleno del Instituto de
Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de
Jalisco (ITEI) en su Séptima Sesión Ordinaria de este día. Los amonestados son el
Comité Ejecutivo Estatal del partido político MORENA, el Ayuntamiento de Magdalena, el
Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del mismo municipio, así como el
DIF Municipal de Teocuitatlán de Corona.


Las amonestaciones y apercibimientos del Pleno del ITEI se votaron de manera unánime
por el Comisionado en funciones de Presidente, Salvador Romero Espinosa; la
Comisionada Natalia Mendoza Servín y el Comisionado Pedro Antonio Rosas Hernández.
En total, durante su Séptima Sesión Ordinaria del año, los comisionados integrantes del
Pleno del Instituto, acordaron 207 resoluciones, de los cuales 158 fueron recursos de
revisión, 20 recursos de transparencia, 2 recursos de protección de datos personales y 27
determinaciones de recurso de revisión.


Con relación a la amonestación al Comité Ejecutivo Estatal de MORENA se generó por el
incumplimiento a la determinación del Órgano Garante en el recurso de revisión
3279/2021, mediante el cual se solicitó al partido político en referencia sobre el cargo que
ostenta Fabio Castellanos Polanco, en Jalisco; así como versión digital de su
nombramiento, atribuciones, facultades y obligaciones; además del punto de acuerdo,
acta de sesión o de consejo mediante el que se autorizó su nombramiento.
Por este caso, se impuso amonestación pública con copia a su expediente laboral a Misaj
González Becerra, titular interino de la Unidad de Transparencia del Comité Ejecutivo
Estatal del partido político en referencia, ya que no acreditó haber cumplido con la
resolución definitiva.


Cabe señalar que, además, el Comité Ejecutivo Estatal de MORENA fue apercibido y se
le otorgaron 10 días hábiles a partir de la fecha de notificación, para que responda lo
solicitado en el recurso de revisión 179/2022, mediante el cual se le solicita la información
de la actual plantilla laboral.


Otros sujetos obligados amonestados son el Ayuntamiento de Magdalena a través de
Víctor Hugo Martínez Meza, titular de la Dirección de Transparencia, a quien se le impuso
amonestación pública con copia a su expediente laboral por incumplir con lo solicitado en
el recurso de revisión 3255/2021, solicitando al servidor público Cornelio Lamas, Contralor
del Ayuntamiento y a la Encargada de la Hacienda Pública o Tesorería, su expediente
laboral y procesos de convocatorias en las que hayan participado para ostentar dichos
cargos, entre otros datos.
Igualmente se emitió amonestación pública con copia a su expediente laboral a Alondra
Bañuelos Sedano, titular de la Unidad de Transparencia del Servicio de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento del mismo municipio de Magdalena, en determinación del
recurso de revisión 3256/2021 mediante se le solicitó los nombramientos de los titulares
de la Unidad de Transparencia, su currículum y si existe o existió algún parentesco
consanguíneo en todos los grados legales.
La cuarta amonestación pública se impuso al DIF Municipal de Teocuitatlán de Corona a
través de su titular de la Unidad de Transparencia, Diana Anaya Cruz por haber
incumplido lo solicitado en el recurso de revisión 3052/2021 relativo a la copia de la
erogación por concepto de dietas, sueldos y salarios de la primera quincena de octubre,
así como plantilla de personal vigente del presupuesto de egresos autorizado.
Durante la sesión, el Pleno del ITEI autorizó la celebración de dos convenios generales de
colaboración, uno con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (INAI) y el otro con el Ayuntamiento de Guadalajara.
Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del ITEI, Ximena Guadalupe Raygoza Jiménez,
externó que el convenio con el INAI tiene por objeto establecer las bases y mecanismos
de colaboración para la implementación de la “Iniciativa de Contrataciones Abiertas” en el
organismo garante local, así como en la “Promoción de la Implementación del Estándar
de Datos de Contrataciones Abiertas en México y su Modalidad de Infraestructura entre
los Sujetos Obligados de la Entidad”, como mecanismos de transparencia proactiva y
datos abiertos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram