La expansión de la NBA en México continúa firme a pesar de las tensiones políticas entre Estados Unidos y México, aseguró Raúl Zárraga, vicepresidente senior de operaciones de NBA Latinoamérica. El directivo afirmó que las políticas implementadas por la administración del expresidente Donald Trump no modifican los planes de la liga para establecer en el país una franquicia propia, ni afectan la relación histórica que la organización mantiene con México.
En entrevista con la agencia EFE, Zárraga resaltó que el desarrollo del baloncesto en México y en la región sigue siendo una prioridad para la NBA, independientemente de las políticas migratorias y económicas adoptadas por Estados Unidos en los últimos años. “Nuestro enfoque está en promover la práctica del baloncesto y acercar la experiencia de la NBA a la mayor cantidad de personas posible. Esto es algo que hemos logrado desde que la liga inició su expansión global”, expresó.
La posibilidad de que México tenga un equipo en la NBA, prevista para 2027 según reportes de medios estadounidenses, continúa siendo un objetivo. La liga también reafirmó su compromiso con el país al confirmar la realización del partido 34 en territorio mexicano, que se disputará el próximo 1 de noviembre en la Arena CDMX, entre los Dallas Mavericks y los Detroit Pistons. México es actualmente el país fuera de Estados Unidos y Canadá que más partidos de la NBA ha recibido en los últimos años.
Zárraga explicó que la selección de los equipos que visitan México cada temporada responde a criterios comerciales y logísticos, incluyendo el interés de los equipos en viajar, sus socios globales y los planes de expansión internacional. Además, mencionó que la reducción en la cantidad de partidos por temporada en México, en comparación con años anteriores, se debe en parte a la presencia del equipo de la G-League, Capitanes de Ciudad de México, que desde 2022 disputa sus encuentros en la misma arena y ha permitido mantener una alta demanda de partidos en el país.
El directivo enfatizó que la liga continuará fortaleciendo su presencia en México y en la región, sin que las políticas exteriores de Estados Unidos afecten su estrategia de crecimiento global.
(Con información de EFE)