Inicio JALISCO Policías de Tlaquepaque frustran intento de secuestro virtual y rescatan a seis...

Policías de Tlaquepaque frustran intento de secuestro virtual y rescatan a seis víctimas

1
0

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco — En un operativo coordinado, oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque lograron evitar un secuestro virtual y garantizar la integridad de seis personas, quienes se encontraban en buen estado tras la intervención.

El incidente ocurrió en los cruces de las calles Colón e Industria, en la colonia Santa Anita, cuando los oficiales atendieron un reporte de emergencia recibido vía radiocomunicación. La llamada alertaba que una empleada de la empresa Grupos Lonas Lorenzo había recibido una llamada en la que le informaban que varios empleados estaban secuestrados en un hotel donde se hospedaban, supuestamente por motivos laborales. Los delincuentes exigían un rescate de 300,000 pesos para liberarlos.

Tras activar un operativo de seguridad, los oficiales localizaron a las seis personas en el hotel mencionado. Los individuos, cinco originarios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, confirmaron que habían recibido amenazas telefónicas y que los habían obligado a enviar grabaciones en las que aparecían desnudos, en un intento de chantaje.

Durante la revisión, las unidades especializadas del grupo Andromeda detectaron que uno de los individuos tenía una ficha de búsqueda emitida el día anterior, por lo que se notificó al Ministerio Público de Área de Secuestro para coordinar las acciones legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad reiteró la importancia de mantener la calma ante llamadas sospechosas, evitar proporcionar información personal o bancaria, y denunciar cualquier intento de extorsión de inmediato.

¿Qué es el secuestro virtual?

El secuestro virtual consiste en engañar a las víctimas mediante llamadas telefónicas, manteniéndolas en comunicación con los delincuentes y, en ocasiones, involucrando a familiares en llamadas tripartitas. Los delincuentes hacen creer a las víctimas que están secuestradas y exigen pagos o bienes materiales a cambio de su liberación, aunque en realidad no hay privación física de libertad.

¿Cómo actúan los delincuentes?

Utilizan llamadas sorpresivas y agresivas, solicitando información que posteriormente usan en su contra. Aprovechan el miedo y la confusión para manipular a las víctimas y obtener beneficios económicos.

Recomendaciones para evitar ser víctima

  • Desconfiar de llamadas desconocidas, especialmente si contienen amenazas o solicitudes de dinero.
  • Cuelgue y bloquee el número si recibe amenazas o engaños.
  • No proporcione información personal o bancaria por teléfono.
  • En caso de duda, comuníquese con las autoridades para verificar la situación.

La Secretaría de Seguridad hace un llamado a la ciudadanía a estar alerta y colaborar en la denuncia de estos delitos para prevenir futuros incidentes.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque