La Policía Vial de Jalisco anunció su disposición a acompañar y vigilar la próxima “Mega Rodada Biker” en el Área Metropolitana de Guadalajara, evento que cuenta con la participación de más de 70 clubes de motociclistas y que se realizará este jueves 17 de julio. La autoridad busca promover una rodada organizada, segura y en cumplimiento de la normativa vial, para evitar incidentes y proteger la integridad de los participantes y del resto de la población.
Según informó Jorge Alberto Arizpe García, titular de la Policía Vial del Estado, las autoridades brindarán acompañamiento durante el recorrido y monitorearán las calles para prevenir maniobras peligrosas o actividades que puedan poner en riesgo la seguridad vial. Se enfatizó que los motociclistas deben respetar los carriles y las normas de tránsito, evitando ocupaciones indebidas o acciones que puedan derivar en accidentes.
El evento, que se desarrollará en varias rutas del AMG, mantiene en reserva la hora y el recorrido específicos, aunque se ha confirmado que la circulación será principalmente en Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan. La Secretaría de Seguridad de Jalisco trabaja en coordinación con los clubes para garantizar que la rodada se lleve a cabo de manera ordenada.
Las autoridades recordaron que, en caso de realizar maniobras riesgosas como arrancones o acciones que pongan en peligro a terceros, los motociclistas podrán ser sancionados con multas que oscilan entre 150 y 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además del retiro del vehículo y la posible suspensión de la licencia de conducir. Hasta la fecha, en 2025, se han retirado 138 motocicletas y 59 automóviles por participación en arrancones, además de la detención de más de 5,400 motocicletas en el área metropolitana y alrededor de 4,400 en otras regiones del estado por conductas similares.
La Policía Vial mantiene operativos constantes para prevenir estos eventos peligrosos, especialmente en zonas con antecedentes de arrancones. Asimismo, subrayó la importancia de que los motociclistas cuenten con la documentación en regla —como placas, póliza de seguro y tarjeta de circulación— y utilicen casco protector, para evitar sanciones y garantizar su protección.
La autoridad reiteró su compromiso de promover una convivencia vial segura y llamó a los motociclistas a respetar las leyes y las indicaciones de las autoridades durante sus rodadas. La colaboración de todos es fundamental para disfrutar de eventos como la “Mega Rodada Biker” sin poner en riesgo la integridad de los participantes y de la comunidad en general.