Inicio JALISCO Piden al Congreso Local que tengan más transparencia

Piden al Congreso Local que tengan más transparencia

246
0

Por primera vez el Congreso del Estado obtuvo una calificación aprobatoria en materia de transparencia, en la última evaluación realizada por Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), pero lo hizo de ‘panzazo’, pues penas alcanzó 61.5 puntos de 100, según se dio a conocer hoy.

De acuerdo con el coordinador de CIMTRA en Jalisco, Carlos Aguirre, además se trata de la primera evaluación aplicada con la nueva herramienta que califica 212 indicadores, 45 variables y ocho bloques, de los cuales 58 por ciento están apegados a la Ley y el resto son de exigencia ciudadana.

Bajo los nuevos lineamientos, el Poder Legislativo resultó con bajos porcentajes de transparencia en los bloques de control interno, administración y vinculación ciudadana, en los que ni siquiera se alcanzó el 50 por ciento.

Los bloques más transparentes fueron los de acceso a la información pública, integración, estructura y desempeño legislativo; sin embargo, los integrantes del colectivo señalaron que el Congreso sigue quedando a deber a las demandas ciudadanas.

«Se debe reconocer que en la actual Legislatura se ha demostrado voluntad política por atender la transparencia al firmar convenio con el Colectivo CIMTRA, aceptar capacitación, crear micrositio y aprobar la evaluación, pero hay un camino por recorrer para consolidar un parlamento abierto», destacó Aguirre.

CIMTRA emitirá un documento de recomendaciones hacia el Congreso y además, dijo estar en plena disposición para crear estrategias y políticas públicas que abonen a consolidar una mayor apertura.

Lo anterior debido a que si bien ya existe una iniciativa, aún no funciona una Contraloría Ciudadana, no hay oficinas que atiendan a la comunidad indígena ni están públicos los procedimientos de contratación de personal.

Resultados por bloque
Integración y estructura 81.0%
Desempeño legislativo 84.5%
Documentación legislativa 62.1%
Gastos 69.4%
Administración 45.5%
Control interno 23.5%
Vinculación ciudadana 39.1%
Acceso a información pública 86.7%

FUENTE: MURAL

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram