El gobierno nacional nigeriano decretó hoy que se levanta la suspensión de ritos religiosos que se había impuesto para controlar el contagio de COVID-19. De manera inmediata quedan permitidos los rezos, aunque con algunas restricciones sanitarias.
El levantamiento de la suspensión fue anunciado por el Secretario del Gobierno del Estado, Alhaji Mustapha Inuwa, informó Nigeria Today.
La decisión fue tomada luego de una reunión que el gobierno central tuvo con autoridades religiosas, gobernantes comunitarios y fuerzas del orden. Con la medida se busca respetar las tradiciones, tanto de musulmanes como de cristianos que habitan en el país africano.
Entre las medidas dispuestas para realizar las ceremonias religiosas se encuentra la limitación de tiempo, para que los presentes estén conglomerados el menor tiempo posible.
Además se debe mantener el distanciamiento social y se deben seguir los protocolos de salud establecidos por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.
La preocupación de las autoridades se da en el contexto del inicio de la Semana Santa, para los cristianos, y la cercanía del Ramadán, mes de ayuno musulmán que este año tendrá lugar entre el 23 de abril y el 23 de mayo.
En ambas festividades se realizan oraciones y rezos constantes que pueden significar un foco de infección en el contexto actual de la pandemia por la nueva cepa de coronavirus.
Hasta el momento, y según el mapa de la Universidad Johns Hopkins, Nigeria ha contabilizado 254 casos de contagio por COVID-19 y seis muertes.