Inicio MÉXICO Percepción de inseguridad en Mérida alcanza un alarmante 90.4%, según la ENSU...

Percepción de inseguridad en Mérida alcanza un alarmante 90.4%, según la ENSU 2025

4
0

La sensación de inseguridad entre los habitantes de Mérida ha experimentado un incremento significativo en los últimos meses, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En junio de 2024, el 22% de la población adulta en la capital yucateca manifestó sentirse insegura en sus calles y en sus hogares, una cifra que refleja un aumento del 90.4% respecto a meses anteriores.

El estudio indica que, durante el primer trimestre del año, el porcentaje de personas que se sentían inseguras era del 39.2%. Este valor subió en el segundo trimestre, alcanzando el 41.9%, evidenciando una tendencia creciente en la percepción de inseguridad.

A pesar de que Mérida ha sido considerada una de las ciudades más tranquilas en términos de violencia letal, con una tasa de homicidios dolosos cercana a cero, los datos recientes muestran un aumento en los delitos. En los primeros cinco meses de 2024, se reportaron 11 homicidios en la ciudad, distribuidos en diferentes meses — dos en enero y febrero, uno en marzo y seis en mayo.

Asimismo, el Semáforo Delictivo reporta un incremento en delitos como el robo a casa habitación, que pasó de 3 casos en enero y febrero a 30 en mayo. La violencia familiar también ha sido una preocupación creciente, con 26 casos en enero, 32 en febrero, y cifras similares en meses posteriores.

Ciudad que tradicionalmente ha gozado de un bajo nivel de percepción de inseguridad, Mérida enfrenta ahora un escenario donde la percepción asfixia a la población, afectando su tranquilidad y calidad de vida. Autoridades y expertos continúan evaluando las causas y posibles soluciones para revertir esta tendencia.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram