Inicio JALISCO Pepe Mujica en la pantalla: películas y documentales para entender al expresidente...

Pepe Mujica en la pantalla: películas y documentales para entender al expresidente uruguayo

66
0

La figura de José “Pepe” Mujica trasciende la política para convertirse en un símbolo de integridad y resistencia ética en tiempos de polarización. Fallecido recientemente, el expresidente uruguayo (2010-2015), conocido como “el más pobre del mundo”, dejó una huella imborrable que ha sido retratada en diversas producciones audiovisuales. Estas obras ofrecen una mirada cercana a su vida, sus ideas y su filosofía, permitiendo comprender en profundidad al hombre detrás del mito.

  1. El Pepe, una vida suprema (2018)

Dirigido por Emir Kusturica, este documental en estilo observacional acompaña a Mujica en su chacra tras dejar la presidencia. La película revela sus pensamientos sobre prisión, lucha guerrillera, amor, vejez y sentido de la existencia, destacando su visión de que la libertad se conquista con desapego, no con poder. Disponible en Netflix, es una invitación a reflexionar sobre sus valores y su filosofía de vida sencilla y auténtica.

  1. La noche de 12 años (2018)

Basada en hechos reales, esta película de Álvaro Brechner relata los años de prisión de Mujica durante la dictadura uruguaya, junto a otros presos políticos. Antonio de la Torre interpreta al exmandatario, mostrando su resistencia física y espiritual frente a la tortura y el aislamiento. La obra, accesible en Netflix, destaca la fortaleza moral que caracterizó a Mujica y a su generación.

  1. Pepe Mujica: El Presidente Pobre (2014)

Este documental de Heidi Specogna captura su mandato con humildad y compromiso social. Mujica, que renunció a gran parte de su salario y rechazó privilegios, aparece en giras internacionales y momentos cotidianos con su esposa Lucía Topolansky. Disponible en plataformas digitales, ofrece una visión del estilo de liderazgo basado en la sobriedad y la cercanía con la ciudadanía.

  1. José Mujica: La revolución tranquila (2011)

Producido por Canal Encuentro, este breve documental traza la transformación de Mujica desde su pasado guerrillero en los años 60 hasta su rol como presidente moderado en los 2000. A través de testimonios y análisis, contextualiza su perfil dentro de los cambios sociales y políticos de América Latina. Disponible en YouTube, es una lectura esencial para entender su evolución política y ética.

  1. El presidente de los pobres (2020)

Producción mexicana que explora la influencia internacional de Mujica como referente de movimientos sociales y activistas. Con imágenes de archivo y entrevistas, conecta su figura con debates sobre ecología, justicia y modelos de vida sostenibles. Disponible en FilminLatino, invita a reflexionar sobre su legado como ejemplo de vida sencilla y comprometida.

¿Por qué mirar a Mujica desde la pantalla?

Más que un político, Mujica representa una ética de vida que desafía los discursos tradicionales del poder. Su ejemplo invita a cuestionar nuestras propias formas de habitar el mundo y a valorar la sobriedad, la autenticidad y la coherencia. Estas producciones audiovisuales no solo relatan su historia, sino que la analizan y celebran, convirtiéndose en un espejo incómodo para el poder establecido.

Ver estas películas y documentales es una oportunidad no solo para conocer a Mujica, sino para confrontar nuestras propias ideas sobre liderazgo, justicia y libertad en un mundo en constante cambio.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram