Inicio INTERNACIONAL Pentágono retira a 2,000 militares de la Guardia Nacional desplegados en Los...

Pentágono retira a 2,000 militares de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles tras tensiones políticas y operativas

2
0

En una decisión reciente, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la retirada de aproximadamente dos mil soldados de la Guardia Nacional que habían sido desplegados en Los Ángeles desde junio pasado. La movilización, ordenada por el expresidente Donald Trump, tuvo como objetivo principal contener las protestas relacionadas con las redadas migratorias en la ciudad californiana.

Según informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, el retiro de estos efectivos responde a una evaluación de la situación en el terreno, señalando que “la anarquía en Los Ángeles está remitiendo” y, por ello, las tropas están siendo liberadas de la misión de protección federal. La presencia de la Guardia Nacional en el contexto de las protestas generó controversia, dado que su despliegue se realizó sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, y en medio de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.

El despliegue inicial incluyó más de cuatro mil miembros de la Guardia Nacional, además de unos 700 infantes de marina, en un intento de proteger instalaciones federales y apoyar a las fuerzas del orden durante las protestas que en su mayoría fueron pacíficas, aunque en ocasiones degeneraron en enfrentamientos violentos. La acción fue vista por algunos sectores como una intervención política y militar que generó tensiones entre la Casa Blanca y las autoridades estatales.

El gobernador Newsom criticó públicamente el despliegue, argumentando que había alejado a las tropas de sus familias y vidas civiles para servir a los intereses políticos del expresidente. En un comunicado reciente, afirmó que “casi dos mil de ellos están empezando a desmovilizarse, mientras que los miembros restantes continúan sin una misión clara”. Además, solicitó al Departamento de Defensa que ponga fin a la operación y permita el regreso de las tropas a sus hogares.

El conflicto político y legal en torno a la presencia militar en Los Ángeles refleja las tensiones existentes entre las autoridades federales y estatales respecto a la gestión de las protestas y las políticas migratorias en la ciudad. La retirada de las tropas marca un cambio en la estrategia federal en la región, aunque la situación en las comunidades afectadas continúa siendo objeto de análisis y debate.

Con información de EFE.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram