La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que para el año 2027, Petróleos Mexicanos (Pemex) no requerirá ya del apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La declaración forma parte de la implementación de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que contempla modificaciones en el marco legal del Derecho Petrolero para el Bienestar.
Según la legislación vigente, la participación de la hacienda pública en los ingresos de Pemex, a través del Derecho Petrolero, actualmente representa el 65%. Sin embargo, este porcentaje se reducirá al 30% en 2024, con una disminución adicional en el caso del gas no asociado, que pasará del 65% al 12%. Esta reducción busca otorgar mayor autonomía financiera a la empresa petrolera, facilitando su capitalización y crecimiento independiente.
Durante los próximos años, Pemex continuará enfrentando obligaciones financieras, particularmente en 2025 y 2026, cuando tendrá que pagar altas amortizaciones e intereses de su deuda. En estos años, se prevé que la empresa aún requerirá apoyo de la Secretaría de Hacienda. No obstante, gracias a las medidas adoptadas y a la estrategia de financiamiento, para 2027 se espera que Pemex pueda operar sin la necesidad de asistencia financiera estatal.
Este cambio representa un avance en la autonomía de Pemex, que ha estado sometida a presupuestos y apoyos externos en su historia reciente. La transformación estructural busca fortalecer la posición financiera de la compañía y reducir su dependencia del apoyo gubernamental en el mediano plazo.