El senador Agustín Dorantes Lámbarri, durante su intervención en el Senado de la República, manifestó su desacuerdo con la reciente reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual considera insuficiente para abordar la crisis que atraviesa Petróleos Mexicanos (PEMEX). Según Dorantes, esta reforma es «media aspirina» para una empresa que se encuentra en «terapia intensiva» y que, a su parecer, ya no contribuye de manera efectiva al presupuesto federal.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) argumentó que la reforma fue aprobada sin un análisis profundo de costos y beneficios. «¿Alguien del oficialismo sabe cuánto va a dejar de contribuir PEMEX al presupuesto federal?», cuestionó. Resaltó que, aunque la reforma disminuye la tasa impositiva, también aumenta la base gravable, lo que genera dudas sobre el saldo neto y la posibilidad de frenar las pérdidas de la compañía estatal.
Dorantes no escatimó en cifras para respaldar su postura, al señalar que PEMEX ha acumulado pérdidas por 80 mil millones de dólares en los últimos seis años, lo que representa el 60 por ciento del presupuesto federal de este año. «Es evidente el fracaso de la mala apuesta de Dos Bocas. Ocho mil millones de dólares invertidos, con cero pesos de rendimiento», indicó, añadiendo que en el sexenio anterior, la empresa apenas generó un 15.6 por ciento de renta petrolera, cifra que descendió a un 8 por ciento en 2024.
El senador hizo un llamado urgente para replantear la estrategia de rescate de PEMEX, sugiriendo que se deben destinar más recursos públicos a las áreas de exploración y producción, donde la empresa podría recuperar su capacidad de generar ingresos. Además, abogó por permitir la inversión privada en sectores que representen un mayor riesgo, como parte de una solución integral a la crisis que enfrenta la empresa más emblemática del país.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram