La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco dio a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, la cual contó con una participación nacional de más de 10.7 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país. En el estado, más de 703 mil menores de entre 3 y 17 años respondieron al ejercicio, reflejando un interés significativo de la juventud en temas que afectan su bienestar y derechos.
El delegado del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, resaltó que uno de los aspectos centrales abordados en las respuestas fue la necesidad de contar con espacios seguros para la población infantil y juvenil. En particular, en Jalisco, las y los participantes señalaron que, para garantizar entornos seguros, es fundamental mejorar la iluminación en los espacios públicos, promover el respeto y prevenir la discriminación. A nivel nacional, las prioridades también incluyeron la creación de recreación segura y la protección de los derechos humanos de los jóvenes.
Zamora Cobián destacó que la consulta reveló una oportunidad importante para reforzar las políticas públicas orientadas a la seguridad y a la protección de los derechos de los menores en Jalisco. Además, las inquietudes expresadas por la juventud en la entidad abarcaban temas de conciencia ambiental, como el cuidado del agua, el reciclaje y la prevención de adicciones, especialmente desde una perspectiva de bienestar emocional y salud mental.
Estos resultados reflejan el interés de la niñez y la juventud en participar activamente en temas que impactan su presente y futuro, subrayando la importancia de seguir promoviendo espacios de escucha y diálogo en la región.