Con motivo del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ), se llevaron a cabo este miércoles dos simulacros enfocados en la atención de emergencias relacionadas con sustancias químicas peligrosas, con el fin de fortalecer las capacidades de respuesta y coordinación entre diferentes actores.
El primer ejercicio se realizó en el municipio de El Salto, donde se simuló una fuga de gas cloro. La actividad permitió poner a prueba los protocolos de actuación y respuesta inmediata ante este tipo de contingencias, promoviendo la capacitación de los equipos de emergencia y la sensibilización de la comunidad cercana.
El segundo simulacro tuvo lugar en una empresa de la Colonia Industrial, en Guadalajara, especializada en la producción y manejo de sustancias químicas. En esta ocasión, se representó una fuga con incendio en un camión tanque, poniendo en evidencia la importancia de la coordinación entre las brigadas internas de protección civil y los cuerpos de emergencia externos para contener la emergencia y minimizar riesgos.
Desde las autoridades de protección civil, se resaltó la relevancia de que las empresas cuenten con brigadas internas capacitadas, ya que estas actúan como primeros respondedores y son clave para contener riesgos iniciales en caso de incidentes. Además, se destacó que estos ejercicios contribuyen a fortalecer la cultura de prevención y la preparación ante posibles emergencias químicas.
Se reafirmó el compromiso institucional con la capacitación continua, la prevención y la respuesta efectiva ante incidentes, en aras de proteger la integridad de las personas y el entorno.