Inicio MÉXICO Parientes de El Chapo revelan información clave que involucra a Chávez Jr....

Parientes de El Chapo revelan información clave que involucra a Chávez Jr. en investigaciones internacionales

1
0

En un giro impactante en el caso que vincula al mundo del deporte y el narcotráfico, familiares cercanos a Joaquín «El Chapo» Guzmán, Víctor Manuel Félix Beltrán y Kenia Muñoz Róman, aportaron testimonios y evidencias a las autoridades estadounidenses que podrían complicar la situación del boxeador Julio César Chávez Jr. Según documentos en la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), estos parientes, quienes fueron operadores financieros del capo y sus hijos, proporcionaron información sobre un esquema de lavado de dinero que involucra a Chávez Carrasco y la facción conocida como La Chapiza del Cártel de Sinaloa.

Durante la audiencia de vinculación a proceso, el abogado defensor del boxeador reveló que el Ministerio Público presentó 21 pruebas, de las cuales nueve hacen referencia directa a Chávez Jr. Entre ellas, destacan dos investigaciones de agencias de seguridad de Estados Unidos, entregadas por la Embajada de ese país en México: una de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y otra de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Estas evidencias sugieren una posible relación del boxeador con actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y el lavado de dinero.

Víctor Manuel Félix Beltrán, hijo de Víctor Manuel Félix Félix «El 69», conocido como compadre de Joaquín Guzmán y responsable de rutas de cocaína desde Ecuador, Perú y Colombia hacia México, y su esposa Kenia Muñoz Róman, quien tiene lazos familiares con la esposa de Chávez Jr., Frida, exesposa de Alfredo Guzmán, hijo de «El Chapo» asesinado en Culiacán, Sinaloa, aportaron información que podría ser clave en la investigación.

En la segunda audiencia, el juez de Control Enrique Hernandez Miranda vinculó a proceso penal a Julio César Chávez Jr. por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, en una acusación que también involucra a La Chapiza del Cártel de Sinaloa. Como parte de las evidencias, el Ministerio Público presentó documentos que refieren a investigaciones en Estados Unidos, incluyendo un oficio entregado por la DEA que confirma que también están investigando al boxeador.

El juez destacó que las investigaciones internacionales coinciden con las sospechas que la Fiscalía ha estado indagando, reforzando la gravedad del caso. Desde marzo de 2023, la justicia mexicana tenía en la mira a Chávez Jr., quien enfrentaba una orden de aprehensión por delitos relacionados con crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos, según reveló la propia Fiscalía en julio pasado.

Este caso evidencia cómo las conexiones familiares y las investigaciones internacionales están entrelazando los destinos de figuras públicas y el crimen organizado, poniendo en jaque la imagen del boxeador y abriendo nuevas líneas de investigación en torno a sus posibles vínculos con actividades ilícitas.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque