Al conmemorarse el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la ONU, la pandemia de covid-19 y la cultura adultocéntrica han afectado los derechos de los niños, niñas y personas con discapacidad, expuso la organización Tejiendo Redes Infancia, coordinada por Juan Martín Pérez García.
También señala que las autoridades de países latinoamericanos han dejado a la deriva a los sectores más desprotegidos de la sociedad.
En el documento se establece que cerca de 81 millones de niños, niñas y adolescentes de América Latina no pueden ejercer sus derechos debido a su nivel de pobreza.