El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció la implementación del Plan Carretero Estatal 2025-2030, una estrategia de inversión millonaria destinada a modernizar y ampliar la red de carreteras en el estado. Con un presupuesto superior a los 24 mil millones de pesos, el plan busca mejorar la conectividad, seguridad y desarrollo económico en los 125 municipios jalisciense, beneficiando a alrededor de 80 millones de vehículos que transitan anualmente por estas vías.
El proyecto contempla la renovación y mantenimiento permanente de 4,562 kilómetros de carreteras durante el sexenio, con acciones orientadas a reducir accidentes y facilitar el traslado de personas y mercancías. En este sentido, Lemus Navarro destacó que el plan busca posicionar a Jalisco como el estado con la mejor red carretera del país, impulsando también el crecimiento regional y la competitividad del sector productivo, que produce el 17.8% de los alimentos consumidos en México.
El mandatario resaltó la singularidad del plan, el cual supera en inversión en tres veces a la estrategia federal: mientras el programa nacional asigna aproximadamente 8 mil millones de pesos en todo el país, Jalisco destinará 24 mil millones, marcando un modelo único en el país. Como ejemplo de ello, se anunció la construcción de una nueva carretera que unirá el Área Metropolitana de Guadalajara con San Martín de Bolaños, en la Zona Norte, con una inversión de 4,6 mil millones de pesos y una extensión de 169 kilómetros, la cual permitirá reducir en más de tres horas el tiempo de traslado entre ambas localidades. Lemus Navarro expresó su especial interés por potenciar el desarrollo de esta región, recordando raíces familiares en la zona.
Asimismo, se dio inicio a las obras de intervención en la carretera Quitupan-Lagunillas, beneficiando a varias comunidades rurales y consolidando el compromiso del gobierno con las localidades alejadas. En total, actualmente se trabajan en 207 frentes de conservación en todo el estado, con la participación de más de 5,200 personas y maquinaria pesada, generando empleo y dinamizando la economía local.
Autoridades municipales y estatales, como el Presidente Municipal de Quitupan, José de Jesús Morales Barragán, y el Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, enfatizaron la importancia de estos proyectos para mejorar la calidad de vida de las comunidades y facilitar el desarrollo regional. Además, Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, hizo un llamado a las autoridades municipales para mantener una supervisión activa y comunicar a sus habitantes sobre los avances y plazos de las obras, promoviendo la paciencia y el diálogo durante la ejecución de estos proyectos.
El evento contó con la participación de autoridades locales, legisladores y representantes de los municipios, evidenciando el consenso en torno a esta ambiciosa estrategia que busca transformar la infraestructura vial de Jalisco en los próximos años.