El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó el acto oficial de inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 en la Telesecundaria “Vasco de Quiroga” en Jalostotitlán, donde más de 1.6 millones de estudiantes de los 125 municipios del estado regresaron a las aulas. En el evento, el mandatario destacó los avances en infraestructura, innovación y participación comunitaria que consolidan a Jalisco como referente nacional en educación.
Durante su intervención, Lemus Navarro reiteró el compromiso del gobierno estatal de ofrecer un modelo educativo sólido, inclusivo y adaptado a los retos del siglo XXI. Subrayó que en esta administración se invirtieron más de 737 millones de pesos en la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!, además de la rehabilitación de más de 7 mil planteles y la modernización de la infraestructura educativa, incluyendo la renovación total de la telesecundaria anfitriona, que ahora cuenta con aulas Google y espacios para fortalecer habilidades digitales, como la creación de videojuegos.
El Gobernador resaltó la visión global del sistema educativo jalisciense, que incorpora enfoques en innovación y tecnología, con ejemplos como capacitaciones en inteligencia artificial desde Silicon Valley para los jóvenes de Jalostotitlán. “Pensar global, actuar local y preparar a nuestros estudiantes para un mundo cada vez más digital y competitivo es la prioridad”, afirmó.
Asimismo, destacó la colaboración entre autoridades educativas, sindicatos, docentes, madres y padres de familia, que han permitido construir un sistema con rumbo definido y estrategias claras. El Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, agradeció la suma de voluntades y propuestas que hacen posible un modelo educativo participativo y en constante mejora.
La alcaldesa de Jalostotitlán, Judith Macías Ramírez, expresó su gratitud por la presencia del Gobernador en el municipio, señalando que este acto refleja la importancia que el estado otorga a la educación en todas sus comunidades. La alumna Mathilda Ibarra, de tercer grado de secundaria, agradeció los esfuerzos por modernizar la escuela y destacó su certificación en desarrollo de videojuegos, ejemplo del potencial que se puede potenciar en zonas rurales.
El evento también contó con la entrega simbólica de apoyos como kits escolares y la tarjeta del Seguro Médico Estilo Jalisco, que forman parte de las acciones integrales del gobierno para favorecer el aprendizaje y bienestar de las y los estudiantes.
En resumen, el inicio del ciclo escolar en Jalostotitlán refleja el compromiso de Jalisco con una educación innovadora, inclusiva y de calidad, que prepara a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.