En un esfuerzo por mejorar la atención a la salud en Jalisco, el Gobernador Pablo Lemus Navarro presentó el programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”, diseñado para llevar servicios médicos directamente a los hogares de personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con discapacidad y cuidadores sin acceso a servicios de salud. Esta iniciativa se enmarca dentro del Nuevo Modelo Integral de Atención a la Salud Comunitaria y Familiar y busca atender a aproximadamente 400 mil beneficiarios en las 13 Regiones Sanitarias de la entidad.
El programa contempla la movilización de 300 servidores públicos de la Secretaría de Salud, quienes conformarán brigadas multidisciplinarias integradas por médicos, enfermeras, trabajadores sociales, nutriologistas, odontólogos, psicólogos y promotores de salud. Estas brigadas estarán debidamente identificadas para garantizar la confianza de la ciudadanía.
Durante la presentación, Lemus Navarro enfatizó la importancia de contar con un sistema de salud sólido. «Antes de que termine el año, debemos alcanzar un 92% de suministro de medicamentos en nuestros centros de salud, clínicas y hospitales estatales», subrayó el mandatario.
Uno de los principales componentes del programa será la realización de ferias de salud en espacios públicos, donde, además de la atención médica, se facilitará la afiliación al Seguro de Salud Jalisco. Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Gobierno de Jalisco, explicó que estos servicios incluirán medicina preventiva y orientación, con el objetivo de detectar condiciones de riesgo y brindar atención oportuna a quienes lo necesiten.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, reconoció la iniciativa del Gobernador y destacó la importancia de acercar los servicios de salud a la población. “En Jalisco se defiende a la salud, se cuida a la salud y se cuida a su gente”, afirmó.
El programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar” se implementará mediante despliegues en polígonos específicos y buscará afiliar a 4.1 millones de personas al seguro de salud estatal, priorizando las comunidades más vulnerables.
En el lanzamiento del programa, también se realizó una Feria de la Salud en la Plaza Juárez, donde se ofrecieron diversos servicios, incluyendo la afiliación al Seguro de Salud Jalisco, detecciones de diabetes e hipertensión, así como consultas médicas y promoción de métodos anticonceptivos.
La atención estará disponible en diversos centros de salud en Guadalajara y Tonalá, asegurando que los servicios sean accesibles para todos los jaliscienses. Para más información, la ciudadanía puede comunicarse al número 33-3030-5000 o visitar la página oficial de la Secretaría de Salud.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram