Inicio JALISCO Pablo Lemus encabeza la conmemoración del Día Nacional del Bombero en Jalisco...

Pablo Lemus encabeza la conmemoración del Día Nacional del Bombero en Jalisco con reconocimientos y avances en protección civil

1
0

En un acto que destacó la vocación de servicio y la labor heroica de los bomberos en Jalisco, el Gobernador Pablo Lemus Navarro presidió la conmemoración del Día Nacional del Bombero en la entidad, realizada en las instalaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ). Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a 64 oficiales por sus años de servicio —que van desde 10 hasta más de 30 años— y a 24 por desempeño destacado, en reconocimiento a su dedicación y profesionalismo.

El mandatario estatal anunció que, en el presupuesto para 2026, se destinarán recursos para mejorar el equipamiento, las condiciones salariales y las prestaciones de las y los bomberos jaliscienses. “Así como hoy la Policía del Estado de Jalisco es la mejor pagada de la República Mexicana, vamos a tener a la Corporación de Bomberos mejor pagada de la República Mexicana, y vamos a empezar el año que entra”, afirmó Lemus Navarro.

Asimismo, informó sobre el desarrollo de una nueva aplicación móvil destinada a recibir alertas tempranas ante fenómenos naturales, como lluvias intensas, inundaciones o huracanes. La herramienta, que estará operativa en los primeros días de septiembre, permitirá enviar avisos geolocalizados para fortalecer las acciones preventivas y de respuesta ante emergencias.

El Gobernador resaltó la coordinación y profesionalismo del equipo de protección civil en la entidad, liderado por el Comandante Sergio Ramírez López, y destacó la disminución en los daños por incendios durante 2025, lograda en un 19 por ciento en comparación con años anteriores, situando a Jalisco por debajo de la media nacional en afectaciones por conflagraciones.

El Comandante Ramírez López, en su intervención, subrayó la importancia de la labor de los bomberos, quienes además de apagar incendios, realizan rescates, manejan materiales peligrosos y participan en campañas de prevención. Destacó que en 2025 se logró el menor número de hectáreas afectadas en el Bosque La Primavera y que los tiempos de atención a incendios en zonas urbanas y rurales se redujeron significativamente, alcanzando récords de respuesta de entre 15 y 25 minutos en áreas urbanas y 45 en rurales.

La ceremonia también incluyó reconocimientos especiales a figuras internacionales, como el Comandante Fernando Peláez, de Montebello, California, por su contribución en capacitación, y al Comandante Alfonso Santoyo Sánchez, por su liderazgo en la creación de la Norma Estatal de Seguridad Humana y Contra Incendios. Además, se presentó el proyecto de la Norma Estatal de Seguridad Humana y Contra Incendios, elaborado en colaboración con expertos y organizaciones, con el objetivo de homologar criterios y fortalecer las medidas de protección en instalaciones.

El evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares, representantes del Poder Judicial y organizaciones civiles, quienes coincidieron en la importancia de reconocer y fortalecer la labor de los bomberos en beneficio de la ciudadanía. La conmemoración reafirmó el compromiso del gobierno de Jalisco con la protección civil y el apoyo a quienes arriesgan su vida para salvaguardar a la comunidad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram