El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, participó en la toma de protesta de Francisco González González como nuevo presidente del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento del sector industrial en la región y el estado.
Durante el evento, Lemus Navarro destacó las acciones que el gobierno de Jalisco realiza para convertir al estado en un centro estratégico de inversión en México, enfatizando proyectos en infraestructura hídrica y energética, con un enfoque en energías renovables, así como en la formación de talento humano mediante programas educativos vinculados a las necesidades del sector productivo regional. Además, mencionó la importancia de apoyar tanto a las industrias tradicionales como a las tecnológicas.
El mandatario estatal aseguró que el gobierno continuará trabajando en proyectos de infraestructura, como la renovación de la red carretera del estado, con una inversión de 24 mil millones de pesos en un plan multianual que busca mejorar la conectividad en un plazo de aproximadamente un año. En particular, solicitó la inclusión de la carretera que conecta Atotonilco el Alto en dicho proyecto. Asimismo, informó que se mantienen gestiones con el gobierno federal para atender de manera emergente el estado de las carreteras federales en la entidad.
En materia de seguridad, Lemus Navarro destacó los esfuerzos coordinados con las autoridades federales y municipales para mantener la vigilancia y disminuir delitos, específicamente en el robo de vehículos de carga pesada, logrando una reducción significativa en las cifras delictivas y fortaleciendo la presencia policial en las regiones del estado.
Por su parte, Francisco González González expresó su compromiso de impulsar alianzas estratégicas, innovación y sostenibilidad en la región, enfrentando retos como la competencia internacional y la necesidad de fortalecer la cadena de valor industrial. González González afirmó que la unión del sector empresarial es clave para transformar y potenciar el desarrollo regional.
El expresidente del consejo, Luis González González, resaltó los logros alcanzados durante su gestión, como la firma de convenios que fortalecieron la industria del tequila y otras actividades productivas. Informó que en 2023, la región generó ventas cercanas a 2,5 mil millones de dólares, principalmente en los municipios de Jesús María y Atotonilco el Alto, y creó alrededor de 3,000 empleos.
El Consejo Coordinador Industrial Altos Sur está conformado por más de 50 empresas de municipios como Tepatitlán, Lagos de Moreno, Arandas, Atotonilco el Alto, Acatic y Jesús María, que son pilares en la generación de empleo y desarrollo económico para la región.
Asistieron al evento autoridades de diferentes niveles de gobierno, dirigentes empresariales y representantes de instituciones que respaldan el crecimiento y la competitividad de la zona Altos de Jalisco.