El piloto australiano de McLaren, Oscar Piastri, se convirtió en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula 1 tras ganar el Gran Premio de Arabia Saudí, disputado en el circuito urbano de Yeda. La carrera, marcada por altas temperaturas, humedad y un trazado técnico y peligroso, fue calificada por el propio Piastri como “seguramente la más dura de mi vida”.
El joven de 24 años, en su tercer año en la máxima categoría, sumó su quinta victoria en F1 y tercera del presente campeonato, consolidándose en la cima de la clasificación con 99 puntos, diez más que su compañero Lando Norris y doce por encima de Max Verstappen. Norris, que logró minimizar daños tras una carrera en la que avanzó seis posiciones, finalizó en cuarta plaza, pero aún así mantiene una posición privilegiada en la lucha por el título.
Durante la carrera, Piastri enfrentó una salida complicada, pero logró mantenerse en la primera curva tras una maniobra que involucró saltarse la chicane en defensa de su posición. Esta acción fue sancionada con cinco segundos para Verstappen, quien en ese momento era uno de los principales contendientes. La penalización pudo haber sido determinante en el resultado final.
El piloto australiano expresó su satisfacción tras la victoria, destacando la dificultad de la carrera y la importancia de una maniobra clave: “La salida fue complicada, pero me las ingenie para hacerlo en la primera curva. Al estar en el interior, sabía que no iba a salir segundo de esa curva”, comentó Piastri. “Eso fue lo que me dio la carrera”, añadió, en referencia a las decisiones que le permitieron mantener la ventaja.
El circuito de Yeda, considerado uno de los más rápidos y largos del calendario, puso a prueba la resistencia y habilidades de los pilotos en condiciones extremas, con temperaturas de 32 grados centígrados y un 48% de humedad, generando un desgaste físico que todos los competidores debieron afrontar.
Con esta victoria, Piastri no solo asoma como uno de los principales favoritos para el campeonato, sino que también deja una impresión de resistencia y talento en su tercera temporada en la Fórmula 1, en la que aspira a ser el primer australiano en coronarse campeón mundial desde Alan Jones en 1980.
Con información de EFE
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram