El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó este domingo al ejército que detenga al barco caritativo en el que viajan activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, que planean desafiar el bloqueo israelí y llegar a Gaza.
Operado por la coalición pro palestina Flotilla de la Libertad (FFC), el barco Madleen, de bandera británica, zarpó de Sicilia el 6 de junio y se encuentra actualmente frente a la costa egipcia, dirigiéndose lentamente hacia la franja de Gaza, asediada por Israel.
«He dado instrucciones a las FDI para que actúen de modo que el Madleen… no llegue a Gaza», dijo Katz en un comunicado.
«A la antisemita Greta y a sus amigos propagandistas de Hamas, les digo claramente: Será mejor que den media vuelta, porque no llegarán a Gaza», amenazó.
La activista Thunberg declaró que se unió a la tripulación de Madleen para «desafiar el asedio ilegal de Israel y la escalada de crímenes de guerra» en Gaza y destacar la urgente necesidad de ayuda humanitaria. Thunberg ha rechazado anteriores acusaciones israelíes de antisemitismo.
Katz afirmó que el bloqueo era esencial para la seguridad nacional de Israel en su intento de eliminar a Hamas.
«El Estado de Israel no permitirá que nadie rompa el bloqueo naval de Gaza, cuyo principal objetivo es impedir la transferencia de armas a Hamas», afirmó.
El Madleen transporta una cantidad simbólica de ayuda, que incluye arroz y leche de fórmula para bebés, según ha declarado la FFC.
El responsable de prensa de la FFC, Hay Sha Wiya, afirmó este domingo que el barco se encontraba actualmente a unas 160 millas náuticas (296 km) de Gaza. «Nos estamos preparando para la posibilidad de interceptación», dijo.
Además de Thunberg, hay otros 11 tripulantes a bordo, entre ellos Rima Hassan, diputada francesa del Parlamento Europeo.
Los medios de comunicación israelíes han informado de que el ejército planea interceptar el barco antes de que llegue a Gaza y escoltarlo hasta el puerto israelí de Ashdod. La tripulación sería entonces deportada.