Inicio MÉXICO Operativo de la FGR asegura predio en Valle de Bravo por desvío...

Operativo de la FGR asegura predio en Valle de Bravo por desvío ilegal de agua y construcción de lagos artificiales

117
0

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), llevó a cabo un operativo que culminó con el aseguramiento de un predio en la localidad de Mesa Rica, en Valle de Bravo, Estado de México. La acción se realizó tras detectar la creación de lagos artificiales mediante el desvío ilegal de aguas procedentes del Nevado de Toluca, que originalmente desembocaban en la presa Miguel Alemán, del Sistema Cutzamala.

El operativo contó con la participación de más de 150 elementos de seguridad estatal y de la FGR, quienes ejecutaron una orden de cateo en una extensión de casi 500 hectáreas. La denuncia por cambio ilegal de uso de suelo fue el motivo principal para la intervención, que busca frenar actividades que alteran el equilibrio ecológico de la región.

La Profepa anunció que presentará denuncias formales para ampliar las investigaciones en torno a este caso, que refleja una problemática creciente en Valle de Bravo. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades municipales, el fenómeno de construcción de lagos artificiales ilegales ha aumentado en los últimos años, con estimaciones que indican la existencia de aproximadamente 400 predios afectados en la zona.

Este fenómeno ha provocado un notable desequilibrio ecológico y una significativa pérdida de recursos hídricos. En particular, las extracciones al Sistema Cutzamala han alcanzado una reducción de 23.56 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 53.5% de su capacidad total de 418.27 millones de metros cúbicos. La pérdida impacta en el suministro de agua para más de cinco millones de habitantes del Valle de México, alertó Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

Labrada destacó que el Sistema Cutzamala, conformado por siete presas, túneles, acueductos y plantas de bombeo, puede almacenar más de 782 millones de metros cúbicos, pero la sobreexplotación y actividades ilegales están poniendo en riesgo la disponibilidad del recurso en la región. La situación de escasez de agua se ha convertido en una realidad constante en varias zonas del Valle de México, agravando los desafíos para las autoridades y comunidades locales.

Este operativo refleja la intensificación de esfuerzos por preservar los recursos naturales y sancionar las actividades que vulneran las normativas ambientales y de uso de suelo en la zona.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram