Inicio ESTILO DE VIDA ¡Olas de calor ponen en riesgo la vida de los adultos mayores:...

¡Olas de calor ponen en riesgo la vida de los adultos mayores: la falta de preparación los deja vulnerables ante el aumento de temperaturas extremas!

3
0

Un análisis exhaustivo de casi medio centenar de investigaciones realizadas entre 2010 y 2024 revela que los adultos mayores son el grupo más vulnerable frente a las olas de calor, no solo por su edad, sino también por su escasa conciencia y preparación para afrontar estos eventos climáticos extremos. La revisión, publicada en Plos Climate, destaca que muchas veces los propios mayores no reconocen la gravedad del riesgo ni saben cómo protegerse eficazmente.

La mayoría de los estudios analizados se enfocaron en las respuestas inmediatas de los ancianos ante el calor, como mantenerse hidratados o buscar ambientes más frescos, pero apenas hay investigación sobre cómo se preparan para olas prolongadas, lo que indica una alarmante falta de percepción del peligro. Como advierte la profesora Smitha Rao de la Universidad Estatal de Ohio, el calor extremo, conocido como “el asesino silencioso”, debería considerarse un desastre meteorológico de gran magnitud, similar a huracanes o inundaciones.

De los 41 estudios revisados, 29 abordaron estrategias inmediatas de afrontamiento, pero solo uno analizó la preparación previa ante olas de calor. La profesora Fiona Doherty, de la Universidad de Tennessee, señala que la baja conciencia del riesgo entre los mayores y sus cuidadores es un problema que requiere atención urgente.

El impacto de las olas de calor en la población adulta mayor ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, ya que este grupo de edad crece rápidamente —para 2050, se estima que las personas de 65 años o más superarán en número a los niños menores de cinco— y, con el aumento en la frecuencia, duración e intensidad de las olas de calor en todo el mundo, la vulnerabilidad de los ancianos se incrementa. Sin embargo, ni los propios mayores ni quienes los cuidan están preparados para enfrentar esta realidad, advirtieron los autores.

“El enfoque del pasado ya no funciona en esta nueva era de temperaturas extremas”, advierte Holly Dabelko-Schoeny, de Ohio. Además, con el envejecimiento, las reacciones físicas y médicas cambian, y muchos medicamentos o condiciones existentes pueden hacer que los mayores sean más susceptibles a sobrecalentarse, lo que muchas veces pasa desapercibido, incluso en sus propios hogares, durante la noche, lo que ha provocado muertes silenciosas en esta población.

La revisión también evidencia que muy pocos estudios abordan las políticas públicas destinadas a proteger a los adultos mayores, un área que requiere mayor atención. Los expertos recomiendan involucrar a los mayores en programas de formación y prevención, así como estudiar sus necesidades específicas para diseñar intervenciones efectivas. Como ejemplo, en Ohio, las autoridades han aprobado que los autobuses sean gratuitos durante las olas de calor para reducir riesgos de exposición y facilitar el desplazamiento seguro de jóvenes y mayores.

Es imperativo que la comunidad y los responsables de políticas actúen con urgencia para incrementar la conciencia, preparación y protección de los adultos mayores frente a la amenaza creciente de las olas de calor, antes de que el impacto sea aún mayor.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram