Inicio MÉXICO Ofrece Gobierno Federal apoyo para la atención de la agenda de personas...

Ofrece Gobierno Federal apoyo para la atención de la agenda de personas desaparecidas

77
0

Dentro de las atribuciones como cabeza del Sistema Nacional de Búsqueda, la Comisionada Nacional Karla Quintana Osuna estuvo en Jalisco, con el objetivo de articular a los diferentes actores del sistema ubicando a las familias al centro; destacó que la integración de representantes de los colectivos que existen en la entidad permitió a las autoridades estatales brindar de primera mano la información a las familias.

Tras reconocer que la crisis de personas desaparecidas no es exclusiva de Jalisco sino que su impacto es nacional, Quintana Osuna externó que la dimensión de los hechos en La Primavera y la solicitud de seguimiento por parte de las familias motivó su visita, aunque no es el único caso en el que dan este seguimiento.

“Lo que si te puedo decir y no solo aplica a Jalisco sino a todo el país y es nuestra experiencia en todo el país, es que las familias de personas desaparecidas tienen una desconfianza no del día de hoy sino que ya viene de muchos años atrás, en el sistema, el sistema entendido como el Gobierno en un todo, independientemente de que sea la fiscalía, los gobiernos, los SEMEFOS, los institutos forenses y creo que con justificación, la gran mayoría de las veces ellas han hecho estas búsquedas solas, entonces construir la confianza con las familias es algo que nos corresponde a todas las autoridades en todos los niveles”.

Luego de considerar que sería prematuro e irresponsable de su parte asegurar la necesidad de una intervención del Gobierno Federal en el caso de La Primavera, la Comisionada Nacional de Búsqueda señaló que así como se visitó el predio referido, se visitará el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para sumarse al trabajo que se realiza y que sin duda en Jalisco y en el resto del país es insuficiente; además confirmó el ofrecimiento de apoyo económico para que este y otros casos se atiendan de la mejor manera.

“Lo que si quiero decir desde la Comisión Nacional de Búsqueda, desde la Federación no solo sumarnos con personal como ya lo decía de forma inmediata, de manera periódica en términos generales, sino además ver la posibilidad de dar subsidios no solo a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, sino también al propio instituto el próximo año, siempre y cuando se cumplan con los requisitos administrativos respectivos; porque un tipo de búsqueda y dentro de la Ley General en materia de búsqueda es la búsqueda e identificación humana, entonces creo que es importante decir que desde la Federación, siempre que se cumplan los requisitos administrativos, nosotros podemos abrir esa posibilidad de que haya subsidios para la búsqueda e identificación humana”.

En el encuentro realizado en Palacio de Gobierno, participaron representantes de los colectivos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), Por Amor a Ellxs; la Comisionada Nacional de Búsqueda Karla Quintana; la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Margarita Sierra; el Sub Secretario de Derechos Humanos, Gerardo Ballesteros; la Fiscal Especializada en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo; la Comisionada Estatal de Búsqueda, Francelia Hernández y el Director del instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Gustavo Quezada.