Inicio ECONOMÍA Nissan planea reducir su plantilla en 10,000 empleos a nivel global, según...

Nissan planea reducir su plantilla en 10,000 empleos a nivel global, según reportes de NHK

308
0

La compañía japonesa Nissan, uno de los principales fabricantes de vehículos del mundo, estaría preparando un nuevo proceso de despidos que afectaría a unos 10,000 empleados en todo el planeta, según informó la cadena pública NHK. Con esta medida, la reducción total de su fuerza laboral alcanzaría aproximadamente los 20,000 puestos, representando cerca del 15 % de su plantilla mundial.

La noticia llega en un contexto de profunda reestructuración para Nissan, que en días recientes anunció el cese de producción en Argentina y la consolidación de sus operaciones de camionetas en México, además de otras medidas de ajuste estratégico. La firma no ha confirmado oficialmente estos despidos adicionales, ya que, consultada por EFE, se abstuvo de realizar declaraciones, argumentando que no se trata de un anuncio oficial en este momento.

Nissan ha enfrentado dificultades financieras significativas en los últimos meses. En noviembre pasado, la empresa ya había anunciado la pérdida de 9,000 empleos y una reducción del 20 % en su producción global. Sus problemas se han visto agravados por las políticas arancelarias adoptadas por Estados Unidos, donde los aranceles a las importaciones de vehículos extranjeros aumentaron un 25 %, situando los gravámenes para las importaciones japonesas en un 27.5 %. Esto ha impactado especialmente a los fabricantes nipones, dado que Estados Unidos es uno de sus mercados más importantes y muchos de sus vehículos se exportan desde países vecinos.

Las informaciones sobre los posibles despidos adicionales se conocen justo antes de la publicación del informe financiero de Nissan correspondiente al último ejercicio fiscal, que finalizó el 31 de marzo. La compañía anticipa unas pérdidas netas de entre 700,000 y 750,000 millones de yenes (unos 4,250 a 4,560 millones de euros), atribuibles a los costos derivados de su proceso de reestructuración y otros factores económicos.

Como parte de su plan de ajuste, Nissan también anunció el cierre de su planta en Argentina y la concentración de sus operaciones de camionetas en México, además de la cancelación de un proyecto para construir una nueva fábrica de baterías para vehículos eléctricos en Kitakyushu, en el suroeste del archipiélago japonés. La compañía continúa enfrentando un panorama complejo en medio de un entorno global altamente competitivo y en plena transformación hacia la movilidad eléctrica.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram