Inicio INTERNACIONAL Nepal en llamas: renuncia del primer ministro desata violencia, incendian Parlamento y...

Nepal en llamas: renuncia del primer ministro desata violencia, incendian Parlamento y muere exprimera dama

4
0

Katmandú — La crisis política en Nepal alcanzó niveles alarmantes este martes, tras la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli y una ola de protestas que derivaron en actos de violencia extrema. Cientos de manifestantes incendiaron el Parlamento, atacaron residencias oficiales y provocaron la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exmandatario Jhalanath Khanal, quien fue encerrada y quemada en su domicilio por grupos radicalizados.

La exprimera dama fue trasladada en estado crítico a un hospital, donde falleció a causa de las heridas. El hecho ha conmocionado al país, que enfrenta una de sus peores jornadas de agitación desde la transición a república federal en 2008.

El conflicto se intensificó tras el bloqueo gubernamental de 26 plataformas digitales —incluyendo Facebook, YouTube, X y LinkedIn— por no registrarse ante el regulador local. Aunque la medida fue revertida, el daño político ya estaba hecho. Jóvenes, especialmente de la generación Z, lideraron las movilizaciones en defensa de la libertad digital y contra lo que consideran censura estatal.

  • Al menos 19 muertos y 500 heridos en enfrentamientos con la policía.
  • Incendio del Parlamento y de la residencia del primer ministro.
  • El ministro de Finanzas fue empujado al río por manifestantes.
  • Grupos armados se apoderaron de armas de policías en el complejo de Singha Durbar.

Oli presentó su dimisión al mediodía del martes, argumentando que busca “nuevos pasos hacia una solución política”. Su salida deja al país en una encrucijada, con una coalición gobernante debilitada y sin liderazgos claros para enfrentar la crisis.

Nepal enfrenta un desempleo cercano al 10 % y un PIB per cápita de apenas 1,447 dólares. La percepción de corrupción, la debilidad institucional y el estancamiento económico han alimentado el descontento social.

Organizaciones como Amnistía Internacional han exigido investigaciones independientes por el uso de munición real contra manifestantes, mientras que la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la gobernabilidad en el país asiático.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram