Inicio ESTILO DE VIDA Mujeres en el Sector Inmobiliario

Mujeres en el Sector Inmobiliario

162
0

El sector inmobiliario en México está experimentando una transformación significativa, donde la inclusión de mujeres en roles clave está redefiniendo las dinámicas de la industria. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el tercer trimestre de 2024, el 23.4% de la población ocupada en el sector de Servicios Inmobiliarios y de Alquiler de Bienes Muebles e Intangibles correspondió a mujeres, un porcentaje que, aunque aún bajo, muestra una tendencia al alza.

La educación ha sido un factor crucial en este cambio. En las capas más bajas de escolaridad, la representación femenina en el sector es casi inexistente, pero con niveles educativos más altos, las oportunidades se multiplican. En el caso de mujeres con 13 años o más de escolaridad, la brecha de representación se reduce notablemente, evidenciando que la capacitación y el conocimiento son herramientas esenciales en la lucha por la equidad de género.

Empresas como Levy Holding están liderando el camino al promover la inclusión de mujeres en puestos estratégicos. Alejandra Huerta, Directora Comercial de la compañía, destaca que “el sector inmobiliario necesita más mujeres en posiciones de liderazgo. Su capacidad de planificación estratégica, su sensibilidad social y su enfoque en la sustentabilidad están generando un impacto positivo en la industria y en las comunidades”.

Este nuevo enfoque está dando lugar a un liderazgo más integral en el desarrollo urbano. Las mujeres están diseñando espacios que priorizan la experiencia del usuario final, la sostenibilidad y la calidad de vida, demostrando que su participación va más allá de la equidad de género, constituyendo un pilar fundamental para el crecimiento y la innovación en el sector.

Un dato alentador es que las mujeres que logran posicionarse en la industria inmobiliaria reciben, en promedio, un ingreso mensual comparable al de sus colegas hombres, lo que contrasta con otros sectores donde persiste una brecha salarial significativa. Este reconocimiento del talento femenino en bienes raíces refuerza la idea de que su contribución es valiosa y necesaria.

A pesar de los desafíos que aún persisten, los avances son innegables. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer y celebrar los logros alcanzados, y continuar impulsando el cambio hacia una mayor equidad de género en el sector. “Cerrar la brecha de género en bienes raíces no es solo una cuestión de equidad, sino de crecimiento. La diversidad en el sector inmobiliario es clave para diseñar ciudades más inclusivas, sostenibles y alineadas con las necesidades reales de las personas”, concluyó Huerta.

El sector inmobiliario en México se encuentra en una fase de evolución, y las mujeres están desempeñando un papel protagónico en esta transformación. Su presencia no es una moda pasajera, sino una realidad que está esculpiendo el futuro de las ciudades.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram