Un migrante mexicano falleció el pasado 7 de junio en un centro de detención en Georgia, en lo que las autoridades describen como un aparente intento de suicidio, confirmaron fuentes oficiales a EFE. La víctima, identificada como Jesús Molina Veya, de 45 años, fue encontrada inconsciente a principios de mes en el Centro de Detención de Stewart, en Lumpkin, Georgia, con una ligadura alrededor del cuello.
Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Molina fue trasladado al Hospital Phoebe Sumter en Americus, donde fue declarado muerto días después, tras los esfuerzos médicos por reanimarlo. La agencia indicó que actualmente se realiza una investigación para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.
Este incidente representa el segundo caso de muerte de un migrante bajo custodia de ICE en Georgia y el octavo en Estados Unidos en lo que va del año, según cifras oficiales. La muerte de Molina se produce en un contexto en el que las autoridades migratorias han enfrentado cuestionamientos sobre las condiciones en los centros de detención y la atención brindada a las personas bajo custodia.
El mexicano había ingresado a Estados Unidos en varias ocasiones de manera irregular y contaba con antecedentes penales por delitos como agresión simple, conducción bajo los efectos del alcohol, posesión de drogas, abuso sexual infantil y atropello y fuga, entre otros. Su arresto más reciente fue el 28 de febrero de 2025, por violación de libertad condicional y otros cargos, según el informe oficial.
Por su parte, la ICE ha reiterado que durante la detención no se niega atención médica de emergencia a los inmigrantes en riesgo. Sin embargo, defensores de derechos humanos han expresado preocupación por las condiciones en los centros de detención y la gestión de riesgos asociados a la salud mental de los internos.
En Estados Unidos, la comunidad puede acudir a la línea de emergencia 988 en casos de crisis o riesgo de suicidio. La investigación sobre la muerte de Jesús Molina continúa en curso, mientras las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias y determinar las responsabilidades correspondientes.