En el marco de la discusión de la reforma electoral en México, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, anunció que su bancada propondrá que la edad para ejercer el voto sea a partir de los 16 años, en lugar de los 18 actuales. La iniciativa busca reconocer y empoderar a las juventudes como actores políticos activos en los procesos democráticos del país.
Castañeda explicó que esta propuesta responde a la necesidad de reconocer los derechos políticos de las y los jóvenes, quienes en diversos países ya participan en elecciones a esa edad. “Las juventudes reclaman derechos políticos y, en muchas ocasiones, son atendidas de manera insuficiente. Consideramos que permitirles votar desde los 16 años es una forma de reconocerlos como sujetos políticos de derecho”, afirmó.
El debate internacional sobre el voto juvenil está en marcha en países como Alemania, Australia, Escocia, Brasil, Argentina y Ecuador, donde ya se contempla el participación de jóvenes en diferentes procesos electorales. En México, las y los adolescentes de 16 y 17 años pueden trabajar y pagar impuestos, por lo que también deberían tener voz y voto en la elección de sus representantes, argumentó Castañeda.
El senador jalisciense destacó que, además de los derechos políticos, las juventudes son las principales afectadas por las políticas públicas en ámbitos como educación, medio ambiente, salud y deporte. “Si estamos discutiendo derechos político-electorales, debemos ampliar los derechos y reconocer que los jóvenes ya están en una edad y condiciones para involucrarse activamente en la vida pública”, añadió.
Por otra parte, Castañeda criticó que las reformas electorales impulsadas desde el poder buscan principalmente mantener la estructura vigente. Señaló que estas propuestas, en su opinión, no abordan problemas fundamentales como la violencia en las campañas, el financiamiento ilícito y la desigualdad en los procesos electorales. “Una reforma que proviene solo desde la cúpula del poder, sin atender estos problemas, busca conservar el status quo y no fortalecer la democracia”, afirmó.
Finalmente, anunció que Movimiento Ciudadano presentará próximamente una propuesta integral para el sistema electoral, que incluirá el reconocimiento del derecho a votar desde los 16 años y otras medidas para empoderar a las juventudes y fortalecer la participación ciudadana.