El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda Hoeflich, solicitó formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre el número de denuncias presentadas en contra del ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, desde el 11 de marzo de 2020 hasta la fecha. La petición busca conocer cuántas denuncias existen, los delitos por los que se le imputan y el estado en que se encuentran estos procesos legales.
El dirigente parlamentario expresó su preocupación ante el reciente nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificándolo como una decisión que, en su opinión, resulta ofensiva para las víctimas de la pandemia y para el gremio médico. Castañeda enfatizó que la información solicitada no interfiere en ninguna investigación en curso, aclarando que su intención es obtener datos de carácter público y transparente.
El senador por Jalisco afirmó que resulta inadmisible que una figura señalada por su gestión durante la crisis sanitaria sea ahora reconocida a nivel internacional de manera diplomática. “El manejo de la pandemia fue un fracaso que dejó miles de vidas perdidas y agravó desigualdades sociales. No podemos aceptar que este tipo de decisiones sean vistas como un reconocimiento a un trabajo que, desde diferentes sectores, se ha considerado problemático”, señaló.
Asimismo, recordó el informe de la Comisión Independiente sobre la Pandemia en México, que documentó decisiones erráticas, desde la subestimación del virus hasta la centralización de decisiones y la falta de inversión en protección para los sectores más vulnerables. Para Castañeda, López-Gatell no solo fracasó en su función, sino que fue responsable de decisiones que agravaron la crisis sanitaria, por lo que su presencia en un cargo internacional resulta polémica y cuestionable.
El movimiento político continúa insistiendo en la importancia de transparentar información sobre las posibles implicaciones legales y políticas relacionadas con la gestión del ex funcionario en un contexto que aún afecta a millones de mexicanos.