En un esfuerzo por buscar una solución al conflicto que desde hace años enfrenta la comunidad de Ciudad Bugambilias, el Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a las autoridades estatales y municipales de Zapopan, con el fin de facilitar una mesa de diálogo entre los diferentes actores involucrados. La iniciativa, promovida por el Grupo Parlamentario de Morena, busca promover una resolución pacífica y consensuada respecto a la disputa por predios ubicados en el bosque de ese fraccionamiento.
La propuesta, presentada por el Diputado Miguel de la Rosa Figueroa, fue sometida a votación en la sesión del Pleno y aprobada con 27 votos a favor, en un proceso que se realizó con carácter de urgencia. En su exposición, el legislador destacó que Ciudad Bugambilias, fundado en 1975 y con una población aproximada de 20 mil habitantes, cuenta con un importante patrimonio ambiental en sus áreas verdes, que incluyen predios de aproximadamente 39 mil metros cuadrados y cerca de 500 árboles, considerados parte del paisaje y valor cultural del municipio.
De acuerdo con De la Rosa Figueroa, estos predios han sido poseídos de manera pacífica, pública y de buena fe por la Asociación de Colonos desde 1976, tras ser entregados físicamente por el Ayuntamiento de Zapopan como áreas de cesión para el fraccionamiento. Sin embargo, la falta de registros en el Registro Público de la Propiedad ha generado controversias legales que amenazan con despojar a los residentes de estos espacios, en una disputa que lleva más de una década.
El legislador también mencionó que en 2016, mediante acuerdo municipal, estos predios y su arbolado fueron declarados “Valor Cultural Popular y parte del Paisaje Tradicional del Municipio de Zapopan”, con la finalidad de protegerlos frente a amenazas inmobiliarias. La declaratoria estableció además un uso de suelo destinado a espacios verdes, abiertos y recreativos, en línea con el Plan Parcial de Desarrollo Urbano ZPN-8 “Santa Ana Tepetitlán”.
No obstante, recientes resoluciones judiciales, como el juicio administrativo 408/2011, han autorizado cambios en el uso de estos predios, permitiendo su transformación en zonas destinadas a comercios y servicios de alta intensidad, afectando directamente las áreas verdes. Además, vecinos han reportado que algunos desarrolladores han propuesto al Ayuntamiento la donación anticipada de lotes, reservándose otros para construir torres de departamentos, lo que genera mayor preocupación entre la comunidad.
El acuerdo legislativo busca, en este contexto, promover un diálogo abierto y constructivo entre las partes, con la finalidad de encontrar una solución que preserve el patrimonio ambiental y cultural de Ciudad Bugambilias, garantizando los derechos de los colonos y evitando acciones que puedan derivar en despojos o conflictos mayores. La iniciativa refleja la intención del Congreso de promover la participación y el consenso en temas que afectan a la comunidad y su entorno natural.