Morelos se posiciona como la entidad más insegura para residir en México, según revela el reciente análisis del Índice de Paz México 2025. La percepción de inseguridad entre sus habitantes es alarmante, reflejando un incremento en el miedo a la violencia en la región.
El estudio señala que la percepción de inseguridad se mide a través del indicador de miedo a la violencia, que en el caso de Morelos, alcanza un nivel del 90.1%, la cifra más alta a nivel nacional. Este dato evidencia la profunda preocupación de la población por su seguridad en el estado.
Además, el informe sitúa a Morelos como el tercer estado con mayor violencia en el país, bajo el gobierno de la mandataria Margarita González Saravia, representante de Morena. Desde 2015, la entidad ha experimentado un deterioro progresivo en materia de paz, situándose entre las de mayor incremento en violencia, solo por detrás de Colima y Guanajuato.
El análisis también detalla que en 2024, la tasa de homicidios en Morelos se triplicó, situándose entre las tres entidades con mayores tasas extremas de homicidio en el país, un patrón que se ha mantenido por cuarto año consecutivo. En particular, en la zona metropolitana de Cuernavaca, durante ese año se registraron 226 homicidios, lo que representa una tasa de 67.2%.
Estos datos reflejan la difícil situación de seguridad en el estado, que continúa enfrentando desafíos significativos en la reducción de la violencia y en la percepción de seguridad de sus habitantes.