Ante la probable entrada a tierra del huracán Rosa en algún punto al norte de la península de Baja California, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) monitorea su trayectoria.
El investigador de la Unidad La Paz (ULP) del CICESE, Luis Manuel Farfán Molina, señaló que Rosa está a sólo 12 kilómetros de llegar a la categoría 3, por lo que es muy probable que esto ocurra en unas horas más.
Recordó que durante las primeras horas de este día, el huracán Rosa, actualmente categoría 2, se ubicaba a 855 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con viento máximo de 165 kilómetros por hora.
“Es demasiado pronto para decir dónde y cuándo ocurrirán las lluvias más intensas. Las áreas más probables para recibir las lluvias más intensas son Arizona y los desiertos orientales del sur de California, y serían alrededor del martes”, expuso.
Precisó que lo más probable es que la lluvia más intensa en el suroeste de California, de ocurrir, se registre el lunes por la noche y el martes temprano, con posibilidad de que se extiendan hasta la noche del martes.
Además de lluvias adicionales, podrían continuar por intervalos hasta el miércoles, provocados por el movimiento lento hacia el oeste de este sistema de baja presión, mencionó.