Inicio INTERNACIONAL Ministro chileno pide de salud responsabilidad para frenar COVID-19

Ministro chileno pide de salud responsabilidad para frenar COVID-19

109
0

El gobierno de Chile hizo hoy un llamado a la responsabilidad a fin de detener la expansión del coronavirus en este país, pues si bien el número de nuevos contagios se estabilizó aún es una cifra alta que exige mucho al sistema sanitario.

Inclusive los vecinos deben de advertir sobre lo que ocurra en sus alrededores, pues lo que suceda debe de ser prevenido o habrá nuevas cifras elevadas como en la región Metropolitana, señaló este martes el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Los contagios nuevos se han estabilizado en cuatro mil diarios, con existencia de camas con ventiladores disponibles de 326, una ocupación de 86 por ciento en todo Chile y de 95 por ciento en la región metropolitana, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

En total, agregó, en el país sudamericano existen 77 mil 961 casos diagnotoscados a este martes 26, con 30 mil 915 recuperados, mientras que en las pasadas 24 horas fallecieron 45 personas.

Los decesos afectaron en su mayoría a adultos mayores y personas con como morbilidad y enfermades crónicas, agregó, con lo que el total llegó a 806 fallecimientos en el país sudamericao.

Manalich anunció la ampliación del objetivo de camas con ventilador, que para fines de junio deberán de sumar cuatro mil 859, 550 más que la meta anterior de cuatro mil 300.

Se trata de un «impacto tremendo sobre el personal de salud», el cual tiene la disposición de seguir adelante con el plan de aumento de la capacidad hospitalaria, afirmó citado por La Tercera.

Más adelante reconoció que “lo que hemos aprendido duramente en esta pandemia es que todos los ejercicios epidemiológicos, las fórmulas de proyección con las que yo mismo me seduje en enero, se han derrumbado como castillo de naipes”.

El funcionario reconoció esa situación al visitar el Hospital Clínico de la Red de Salud UC Christus, donde supervisó la estrategia de reconversión de camas y la técnica de oxigenación de alto flujo, que permite reducir la necesidad de ventiladores mecánicos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram