Inicio INTERNACIONAL Miles despiden al expresidente José Mujica, símbolo de austeridad y compromiso social...

Miles despiden al expresidente José Mujica, símbolo de austeridad y compromiso social en Uruguay

69
0

El país entero se volcó este miércoles en una multitudinaria despedida a José “Pepe” Mujica, quien fuera presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y reconocido internacionalmente por su estilo de vida austero y su postura humanista. Mujica, a los 89 años, falleció el martes en su chacra en las afueras de Montevideo, tras luchar contra un cáncer que se le diagnosticó hace un año.

El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva, en la capital uruguaya, y recorrió las calles de Montevideo en dirección al Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente abierta a toda la ciudadanía. La procesión contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi, heredero político y cercano colaborador de Mujica, además de ministros y familiares, entre ellos la viuda del exmandatario, Lucía Topolansky.

Durante el recorrido, la multitud expresó su sentir con consignas y gritos de despedida como “Pepe, querido, el pueblo está contigo”, reflejando el cariño y respeto que Mujica supo ganarse a lo largo de su vida. Desde este miércoles y hasta el viernes, Uruguay permanece en duelo nacional, con la bandera en todos los edificios públicos a media asta, en honor a su legado y su filosofía humanista.

El decreto presidencial destaca que Mujica “abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo”, promoviendo una visión comunitaria que priorizó la dignidad de la persona en sociedad. Su figura permaneció en la memoria colectiva por su estilo de vida sencillo y sus políticas sociales pioneras, que incluyeron la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y la creación del mercado de marihuana legal.

Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica enfrentó en los últimos meses complicaciones derivadas de su enfermedad, tras ser diagnosticado en abril de 2024 con un cáncer en el esófago. Tras varias hospitalizaciones y meses de tratamiento, decidió no someterse a nuevas terapias ante la progresión de la enfermedad.

Su paso por la política estuvo marcado por una carrera que incluyó cargos en el Congreso y la presidencia, dejando un legado que trasciende las fronteras del país. Como exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Mujica logró proyectarse internacionalmente por su estilo relajado, su compromiso social y su visión de un Uruguay más inclusivo y solidario.

Su influencia fue clave en la reciente transición política, que llevó a la elección de Orsi en los comicios de octubre y noviembre pasados, reafirmando el regreso del gobierno de izquierda en Uruguay. La figura de Mujica, con su filosofía de vida y su compromiso con los más vulnerables, queda como un referente en la historia política y social del país.

Con información de AP News.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram