Inicio INTERNACIONAL Milei sufre un duro revés en Buenos Aires frente al avance del...

Milei sufre un duro revés en Buenos Aires frente al avance del peronismo

1
0

El presidente argentino Javier Milei enfrentó este domingo una derrota significativa en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, se impuso con claridad y se consolidó como la principal fuerza de oposición de cara a los comicios nacionales de octubre.

La lista peronista Fuerza Patria alcanzó más del 47 % de los votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA), el partido de ultraderecha que lidera Milei, obtuvo apenas el 34 %. La diferencia superó las previsiones de las encuestas y dejó al oficialismo debilitado en un distrito clave que concentra casi el 40 % de la población del país.

El revés se produce en medio de una crisis política para el gobierno, luego de la difusión de audios que implicarían a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, en presuntos actos de corrupción. Tras conocerse los resultados, el propio Milei reconoció la derrota y llamó a la autocrítica, aunque ratificó que no modificará el rumbo de su administración.

En contraste, el peronismo celebró con entusiasmo la victoria. Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un mensaje grabado en el que acusó al presidente de banalizar la memoria histórica y criticó los presuntos actos de corrupción en su entorno. Por su parte, Kicillof fue recibido como la gran figura de la jornada y advirtió que el Gobierno deberá “rectificar el rumbo” tras el mensaje enviado por las urnas.

Con más del 97 % de los votos escrutados, Fuerza Patria se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado provincial y 21 de los 46 escaños en la Cámara de Diputados local. El resultado fortalece a la oposición peronista y marca un golpe político para Milei a tan solo semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram