Inicio INTERNACIONAL Migración en reversa: venezolanos retornan tras endurecimiento de políticas en EE. UU.

Migración en reversa: venezolanos retornan tras endurecimiento de políticas en EE. UU.

7
0

Necoclí, Colombia.— Elio Mora, un contador público venezolano, fue deportado de Estados Unidos en agosto tras cinco semanas de detención, a pesar de haber obtenido una renovación temporal de residencia. Su caso refleja una tendencia creciente: miles de migrantes que alguna vez cruzaron el continente en busca del “sueño americano” ahora emprenden el camino de regreso.

Según datos de Naciones Unidas, al menos 14.000 migrantes —principalmente venezolanos— han retornado al sur desde enero, cuando el presidente Donald Trump retomó el cargo y reactivó medidas migratorias restrictivas. La mitad de ellos planea regresar a Venezuela.

Mora, quien pidió usar un nombre ficticio por seguridad, atravesó seis países en trece días hasta llegar a Necoclí, un puerto colombiano que en 2023 fue epicentro del tránsito hacia el norte. Hoy, ese mismo lugar recibe embarcaciones con migrantes que vuelven, mezclados entre turistas y vendedores ambulantes.

Migración Colombia registró más de 12.000 personas en flujo inverso solo en Necoclí durante el primer semestre de 2025. Aunque el alcalde local minimiza el fenómeno, organizaciones humanitarias advierten que el retorno no siempre implica estabilidad.

En una iglesia pentecostal del pueblo, el pastor José Luis Ballesta ofrece alimentos a quienes llegan por mar. Sin embargo, tras seis años de servicio, el comedor comunitario cerrará por falta de fondos y reducción de apoyo internacional.

Mora, que trabajó ensamblando puertas en Atlanta, espera reencontrarse con su familia en Venezuela. Su hijo mayor permanece en EE. UU. con la esperanza de facilitar un futuro asilo. “La situación allá tampoco es buena”, reconoce, mientras recuerda los días en que cruzó el Darién con la ilusión de una vida mejor.

La migración inversa, marcada por la nostalgia, el desgaste físico y la incertidumbre, se ha convertido en una nueva ruta silenciosa que recorre América Latina.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram