Inicio JALISCO Mi Macro Periférico es un Transporte inclusivo, libre de acoso, seguro para...

Mi Macro Periférico es un Transporte inclusivo, libre de acoso, seguro para todas las personas: SISEMH

99
0

Con la finalidad de garantizar una movilidad segura para las niñas, jóvenes y mujeres usuarias, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), en colaboración con la Secretaría de Transporte (SETRAN), ha venido implementando procesos de sensibilización y formación de capacidades para operadores y operadoras de Mi Macro Periférico en el marco del arranque del nuevo sistema de transporte.

A través de la estrategia Nos Movemos Seguras que tiene por objetivo generar condiciones y acciones puntuales para la prevención de la violencia sexual comunitaria contra niñas, adolescentes y mujeres usuarias en espacios públicos y sistemas de movilidad, la SISEMH formó y capacitó a un total de 459 operadoras y operadores y 32 personas concesionarias a lo largo de 114 horas de trabajo, en materia de:

Sexo y género;
Masculinidades;
Igualdad de género y perspectiva de género;
Violencia de género, tipos y modalidades y ciclo de la violencia;
El impacto del género en la movilidad diaria;
Marco jurídico en materia de violencia sexual comunitaria;
Ruta crítica de denuncia y contenido de la misma y
Lenguaje no verbal

Dotar de información y conocimientos a quienes operan el transporte público resulta fundamental para garantizar a las usuarias que aborden las unidades, la certeza de que el personal está capacitado para implementar el protocolo de atención, así como la ruta de actuación y denuncia, en caso de ser necesario.

Asimismo, a partir de hoy y hasta el 28 de febrero se llevarán a cabo procesos de socialización en diferentes estaciones, con la finalidad de difundir información en torno a los distintos tipos de violencias, para que las mujeres tengan las herramientas necesarias para identificarlas y conozcan la ruta crítica para denunciar situaciones de acoso callejero, así como dar a conocer las sanciones y penalidades de dichas prácticas.

La socialización se realizará en las estaciones: Periférico Norte, Periférico Belenes Tabachines, Chapalita Inn, Periférico Sur, Adolf Horn, Barranca de Huentitán e Independencia Norte de 8:00 a 18:00 horas durante el mes de febrero.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram