Inicio JALISCO Mi Macro Periférico cumple Tres años

Mi Macro Periférico cumple Tres años

142
0

Guadalajara, Jalisco – El sistema de transporte Mi Macro Periférico, el más grande del país, celebra su tercer aniversario consolidándose como uno de los proyectos de movilidad más significativos en México y una pieza clave en la historia reciente del Estado. Desde su inicio de operaciones, este innovador sistema ha logrado realizar 300 millones de viajes, beneficiando a miles de usuarios con rutas troncales, complementarias y alimentadoras.

El impacto de Mi Macro Periférico se refleja no solo en el número de pasajeros, sino también en la transformación del entorno que rodea al Periférico. Durante su tercer año, el sistema ha alcanzado un promedio diario de 325 mil viajes, superando un 325 por ciento la demanda de la extinta ruta 380, que solo realizaba 97 mil viajes por día. Esta notable aceptación evidencia un cambio en la preferencia del transporte público en la región, donde cada vez más ciudadanos optan por este servicio que ha reducido hasta un 20 por ciento los tiempos de traslado.

Desde su inauguración, las cuatro rutas troncales han recorrido más de 72 millones de kilómetros, lo que equivale a dar más de mil 800 vueltas a la Tierra. Estas rutas no solo conectan a las comunidades de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, sino que también ofrecen beneficios adicionales, como descuentos al transbordar en las Líneas 1 y 3 de Mi Tren, así como con Mi Macro Calzada y la futura Línea 4.

El crecimiento del sistema ha sido notable. En 2022, Mi Macro Periférico inició operaciones con 345 unidades, y para 2025 la flota ha aumentado a 393 vehículos, incluyendo unidades articuladas, duales y regulares. Este incremento del 13 por ciento en la flota ha permitido alcanzar un impresionante 98 por ciento de cumplimiento en los servicios, garantizando que prácticamente todas las unidades cumplen con sus tiempos de salida y frecuencia de paso programada.

La seguridad y eficiencia del sistema son pilares fundamentales. Las 46 estaciones han sido renovadas y equipadas con 39 puentes peatonales, rampas, elevadores y guías podotáctiles, además de la ciclovía más extensa del país. Estos cambios han mejorado significativamente la seguridad de los usuarios en comparación con la antigua ruta 380, que carecía de iluminación y señalización adecuada.

Recientemente, se ha ampliado el sistema hacia Tonalá con tres nuevas estaciones, y se prevé la construcción de una estación más en Tlaquepaque, lo que potenciará aún más la conectividad en la región. Todas las estaciones están equipadas con sistemas de pago electrónico y acceso gratuito a Internet a través de la Red Jalisco.

El compromiso de Mi Macro Periférico con el medio ambiente es evidente, con una reducción de hasta 11 mil 800 toneladas de dióxido de carbono al año, así como una disminución de otras emisiones nocivas. Estos logros han sido reconocidos a nivel nacional e internacional, destacando la reciente certificación BRT Plata 2024, que subraya el enfoque del sistema en ofrecer un servicio confiable y sostenible.

Según la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público en el AMG 2024, el sistema ha sido calificado con un 8.55 sobre 10, superando ampliamente la calificación de 5.6 obtenida por la antigua ruta 380. Los usuarios han destacado la rapidez, comodidad y accesibilidad del servicio, lo que reafirma el éxito de Mi Macro Periférico como un modelo de transporte público en el país.

Con tres años de operación, Mi Macro Periférico no solo ha transformado la movilidad en Jalisco, sino que también ha establecido un estándar de calidad y eficiencia que otros sistemas de transporte en México buscan emular.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram