Inicio ECONOMÍA México y Estados Unidos avanzan en revisión de barreras comerciales no arancelarias...

México y Estados Unidos avanzan en revisión de barreras comerciales no arancelarias en el marco del T-MEC

1
0

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que las autoridades mexicanas continúan trabajando en la revisión de ciertos aspectos relacionados con las barreras comerciales no arancelarias en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que aún están en proceso de análisis y diálogo con funcionarios estadounidenses.

Durante una entrevista, Sheinbaum explicó que en el marco del T-MEC existen numerosos acuerdos vinculados a temas laborales, de inversión y de propiedad intelectual, entre otros, que han sido objeto de quejas por ambas partes. La funcionaria señaló que algunas de estas inquietudes ya han sido atendidas, mientras que otras siguen en revisión.

En relación con ejemplos específicos, la presidenta mencionó que temas laborales y de propiedad intelectual, como la duración de las patentes, son algunos de los puntos en discusión. Por ejemplo, se ha planteado extender el período de vigencia de las patentes para ciertos laboratorios, lo que tiene implicaciones en el acceso a medicamentos genéricos y, por ende, en el sistema de salud mexicano.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, añadió que las diferencias también incluyen mecanismos laborales y reglas para evitar prácticas como el dumping, así como criterios sobre producción y reglas de origen. En este sentido, explicó que los temas no solo se refieren a la eliminación de aranceles, sino a aspectos administrativos y regulatorios que afectan el comercio bilateral.

Las autoridades mexicanas han presentado sus puntos de vista y preocupaciones en estos aspectos, y continúan en diálogos con la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) para acercar posiciones y definir cómo se resolverán estos temas técnicos.

Sheinbaum resaltó que el objetivo no es solo eliminar barreras arancelarias, sino también establecer normas que regulen el funcionamiento del comercio entre ambos países en los años venideros, garantizando que las reglas sean claras y justas para ambas partes.

Este proceso refleja la complejidad de las negociaciones comerciales en el marco del T-MEC y la importancia de la cooperación entre México y Estados Unidos para mantener un acuerdo que favorezca el comercio y el desarrollo económico de la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram