La Secretaría de Salud (SSA) informó este jueves que, en lo que va del año, se han reportado 1,629 casos confirmados de sarampión en México, además de cuatro muertes, tres de ellas en menores no vacunados. Los fallecimientos ocurrieron en los estados de Chihuahua y Sonora, ambos en la frontera norte del país, frontera que también ha sido el origen de la actual ola de contagios.
El informe detalló que en Sonora, una bebé de un año que no había recibido la vacuna falleció tras presentar un cuadro de desnutrición severa, mientras que en Chihuahua, un niño de siete años y un bebé de once meses, miembros de la comunidad menonita conocida por su oposición a la vacunación, perdieron la vida en la primera quincena de mayo. El primer caso de sarampión en México en este brote fue detectado el 11 de abril en Chihuahua, en un hombre de 31 años que tampoco estaba vacunado.
A la fecha, las autoridades sanitarias reportan 47 nuevos casos en las últimas 24 horas, concentrados en 17 de los 32 estados del país, siendo Chihuahua el estado con mayor incidencia, con 1,537 casos. Le siguen Sonora con 30, Zacatecas con 13, y otros estados como Tamaulipas, Coahuila, Durango y Campeche con menores cifras.
El análisis epidemiológico indica que el grupo de edad más afectado es el de 0 a 4 años, con una tasa de incidencia de 3.41 casos por cada 100 mil habitantes en ese rango etario. También se presentan aumentos en grupos de adultos jóvenes, específicamente en las edades de 25 a 29 y 30 a 34 años.
Este repunte en los casos ocurre en un contexto internacional, ya que en Estados Unidos el brote de sarampión también ha escalado, alcanzando más de mil casos en 2025, con tres muertes y 128 hospitalizaciones reportadas la semana pasada.
Autoridades sanitarias reiteran la importancia de mantener las campañas de vacunación y reforzar las medidas preventivas para evitar una mayor propagación de la enfermedad en México y la región.
Con información de Aristegui Noticias.