En el primer trimestre de 2023, México contabilizó un total de 9 mil 870 casos de influenza estacional, de los cuales se lamentaron 292 muertes, según el reporte de la Secretaría de Salud correspondiente a la semana epidemiológica número 13, con corte al 29 de marzo. La Ciudad de México se destacó como la entidad con el mayor número de contagios, registrando mil 259 casos.
Las cifras revelan que Nuevo León, Querétaro, Puebla, y el Estado de México también presentaron altos índices de contagio, con 876, 824, 700 y 671 casos, respectivamente. En cuanto a las defunciones, los estados más afectados fueron Puebla, Nuevo León, Sonora, Zacatecas y Baja California.
El informe señala que el subtipo viral predominante en el país es la influenza A (H3N2), responsable del 54.3% de los casos registrados. La población más vulnerable a esta infección respiratoria son los adultos mayores de 65 años y los jóvenes de 25 a 29 años.
Además, la Secretaría de Salud reportó 54 mil 996 casos probables de covid-19 durante el mismo periodo, de los cuales se confirmaron mil 078, resultando en 25 defunciones. La Ciudad de México lideró los contagios de coronavirus con 231 casos, seguida por Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes y el Estado de México.
Finalmente, el informe indicó que los casos graves de covid-19 se concentraron en adultos de 85 a 89 años, con una notable afectación en mujeres, quienes representaron el 64.1% del total de contagios.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram