El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reconoció públicamente el compromiso del Gobierno de México en la protección y búsqueda de soluciones duraderas para las personas refugiadas y desplazadas en el país. La organización internacional elogió las iniciativas del país para fortalecer una política humanista y solidaria en la materia.
A través de una publicación en sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió una carta enviada por Filippo Grandi, alto comisionado de Acnur, dirigida al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. En ella, se resaltó el liderazgo de México en la región en la promoción de respuestas efectivas y duraderas para las personas en situación de desplazamiento forzado.
El documento también destacó la participación activa de México en diferentes iniciativas regionales, consideradas como un reflejo de una política de Estado basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida. La SRE precisó que Acnur felicitó al país por su esfuerzo para reforzar y mantener una política humanista que respeta los derechos de los migrantes, tanto en su territorio como en su labor regional.
Este reconocimiento llega en un contexto en el que autoridades mexicanas, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, han reiterado la importancia de asegurar procedimientos migratorios respetuosos con la dignidad humana, especialmente en relación con los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Además, se ha promovido la implementación de políticas integrales que aborden las causas estructurales de la migración, como la violencia y la falta de oportunidades en varios países de América Latina.
México continúa consolidándose como un actor relevante en la protección de derechos humanos y en la cooperación regional para afrontar los desafíos migratorios, bajo una política que prioriza la protección y la solidaridad.
Con información de EFE