Inicio CIENCIA México logra el bicampeonato en el Mundial de Robótica en Japón, consolidando...

México logra el bicampeonato en el Mundial de Robótica en Japón, consolidando su liderazgo en competencias internacionales

11
0

El equipo mexicano LamBot 3478, formado por estudiantes de la PrepaTec Campus San Luis Potosí, se coronó campeón del Mundial de Robótica FIRST en Nagoya, Japón, logrando así su segundo título mundial consecutivo. Este logro posiciona a México como uno de los países más destacados en el ámbito de la robótica a nivel global.

El certamen, considerado uno de los eventos más exigentes en la categoría estudiantil, reunió a más de 160 escuadras de diversos países. Los participantes debieron diseñar, construir y programar robots que demostraran habilidades técnicas, colaboración, creatividad, resiliencia y un impacto social positivo. La competencia se caracteriza por promover valores de inclusión y trabajo en equipo, aspectos que el equipo mexicano supo potenciar para avanzar en las distintas fases del torneo.

La victoria de LamBot 3478 se atribuye a una estrategia colaborativa con los equipos 987 y 6962, con quienes desarrollaron una coordinación eficiente y movimientos precisos en sus robots. Esta alianza fue fundamental para superar a competidores de países como Estados Unidos, China, Brasil, India y Turquía, en un torneo que exige innovación y adaptabilidad constante.

Este triunfo marca un hito histórico para México, pues el equipo LamBot se convierte en el primer conjunto nacional en obtener dos campeonatos mundiales en la disciplina. Su primer logro fue en 2019, en la Copa del Mundo en China, y ahora en Japón, reafirmando su liderazgo en la formación de talentos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

El éxito del equipo refleja años de preparación respaldada por instituciones educativas y patrocinadores, además de ejemplificar el potencial de los jóvenes mexicanos en el ámbito de la innovación tecnológica. Expertos y autoridades coinciden en que estos logros deben impulsar mayor inversión en educación STEM y en programas que fomenten la creatividad y el desarrollo económico sostenible desde edades tempranas.

El triunfo de México en Nagoya no solo destaca la capacidad técnica de sus jóvenes ingenieros, sino que también subraya la importancia de potenciar la participación en competencias internacionales para fortalecer la innovación y el desarrollo de talento en el país.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram