En un anuncio que refleja el creciente interés internacional en el sector salud mexicano, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó sobre una inversión de 12 mil millones de pesos destinada a potenciar la industria farmacéutica del país. La iniciativa busca no solo ampliar la capacidad productiva, sino también consolidar a México como un referente regional en biotecnología y dispositivos médicos.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que estos recursos se distribuyen en cuatro proyectos específicos de importantes farmacéuticas multinacionales —Boehringer Ingelheim, Bayer, AstraZeneca— y una empresa mexicana, Carnot Laboratorios. Estas inversiones, que superan los 12 mil millones de pesos, tienen como objetivo expandir operaciones, modernizar plantas y fortalecer la innovación en investigación clínica y digitalización de procesos.
El anuncio se produce en un contexto de transformación del sector salud en México, que ha recibido la confianza de inversionistas nacionales e internacionales. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estos desarrollos “pasan por la expansión de operaciones y la creación de empleos altamente especializados”, consolidando a México como un actor estratégico en la industria farmacéutica y de biotecnología en la región.
Los proyectos incluyen la expansión de plantas de productores como Bayer y AstraZeneca, así como la consolidación de la presencia de empresas mexicanas como Carnot Laboratorios y la alemana Boehringer Ingelheim, que cuenta con una de las plantas más grandes del mundo en México. Estas inversiones apuntan a incrementar la capacidad exportadora, promover la innovación tecnológica y fortalecer el ecosistema de investigación clínica, con una visión de largo plazo para el desarrollo sectorial.
Este movimiento refleja una estrategia del gobierno mexicano para potenciar la industria farmacéutica como motor económico y de salud, generando empleos especializados y posicionando a México como un líder regional en la producción de medicamentos y dispositivos médicos.