Inicio MÉXICO México dará un paso histórico en la protección ambiental y alimentaria: prohibición...

México dará un paso histórico en la protección ambiental y alimentaria: prohibición de 35 plaguicidas peligrosos

7
0

El Secretario de Agricultura anunció que en breve se publicará un decreto que prohíbe la importación, producción, comercialización y uso de 35 moléculas de plaguicidas considerados altamente peligrosos. Esta medida, que responde a compromisos internacionales y a la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente, marca un hito en la historia del país.

El decreto será presentado oficialmente por la Presidenta de México, quien ha liderado esta iniciativa como parte de una estrategia integral para transformar la agricultura nacional hacia prácticas más sostenibles, seguras y responsables. La implementación de esta política ha sido posible gracias a la colaboración coordinada de cuatro secretarías de Estado: Salud, a través de Cofepris; Economía; Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Agricultura. Desde el inicio del actual gobierno, bajo instrucciones de la Presidenta, se ha trabajado en este proyecto que busca reducir el uso de sustancias peligrosas en los cultivos mexicanos.

Este esfuerzo no es un acto aislado, sino parte de una estrategia mayor para promover una agricultura más limpia y segura para productores, jornaleros y consumidores. La prohibición entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y en ese momento estas 35 moléculas dejarán de ser permitidas en México, una medida sin precedentes en la historia del país. La última prohibición similar data de 1990, cuando se prohibieron 21 moléculas.

Las moléculas seleccionadas para esta primera fase corresponden a aquellas que están prohibidas en uno o más países o regiones con los que México mantiene relaciones comerciales en materia de alimentos, en cumplimiento de convenios internacionales como el de Basilea, Rotterdam y Estocolmo. Estas normativas internacionales buscan establecer qué productos son aceptables y bajo qué condiciones, promoviendo un comercio más responsable y seguro.

El Secretario de Agricultura destacó que esta acción forma parte de un compromiso firme del gobierno mexicano para avanzar hacia una agricultura más sostenible, protegiendo la salud de las personas y el medio ambiente, y sentando las bases para futuras acciones en esta línea. La prohibición de estas 35 moléculas representa un paso decisivo en la protección del bienestar de todos los mexicanos y del planeta.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram