Inicio MÉXICO México analiza la posibilidad de acoger a huérfanos palestinos en medio de...

México analiza la posibilidad de acoger a huérfanos palestinos en medio de la crisis humanitaria en Gaza

1
0

En medio de la escalada de violencia en Gaza, el senador Gerardo Fernández Noroña anunció que presentará una propuesta formal ante el Congreso de México para que el país considere la posibilidad de acoger a niños y niñas huérfanos afectados por la violencia en Palestina. La iniciativa busca organizar una operación humanitaria que facilite el traslado y refugio de estos menores en territorio mexicano.

Durante una conferencia de prensa, Fernández Noroña declaró: “Creo que México puede hacer mucho más que declaraciones simbólicas. Hay niños y niñas que han quedado huérfanos y necesitan ayuda. Nosotros podemos ofrecerles un lugar donde puedan estar seguros, como en su momento lo hizo el presidente Lázaro Cárdenas con otros refugiados”.

La propuesta surge en un contexto de profunda crisis humanitaria en Gaza, donde informes de agosto de 2025 indican que, desde el inicio de los enfrentamientos en octubre de 2023, más de 60 mil personas han muerto, de ellas al menos 93 menores, y un número importante de niños y niñas enfrentan desnutrición y vulnerabilidad.

Fernández Noroña mencionó que su iniciativa fue motivada en parte por un video recibido de una niña palestina solicitando ayuda, lo que lo sensibilizó acerca de la situación en la región. El legislador agregó que buscará promover un pronunciamiento formal en la Comisión Permanente del Congreso para expresar rechazo a la violencia y exigir acciones concretas.

El senador enfatizó que “la matanza de niños y niñas en Palestina requiere acciones más allá de las declaraciones; necesitamos respuestas humanas y solidarias”. La propuesta será sometida a análisis y discusión en las comisiones correspondientes del Senado para su posible aprobación.

Respecto a la postura oficial de México, el gobierno ha mantenido una política de neutralidad y ha llamado al cese de hostilidades, condenando los ataques contra civiles y apoyando una solución basada en la coexistencia de dos Estados. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha reiterado su preocupación por la situación y ha abogado por el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU, postura que todavía enfrenta obstáculos en la comunidad internacional.

En cuanto a la ayuda humanitaria, México ha desarrollado gestiones para proteger y liberar a ciudadanos mexicanos en la zona de conflicto, además de haber otorgado la condición de refugiados a familias desplazadas desde Gaza, como fue el caso de la familia palestina Abed en mayo de 2025.

La propuesta del senador Fernández Noroña se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales por atender la crisis en Gaza y busca que México asuma un papel más activo en la protección de los derechos de los menores afectados por el conflicto. La discusión en el ámbito legislativo será clave para definir los pasos concretos a seguir en esta iniciativa humanitaria.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram