En un esfuerzo conjunto por optimizar la movilidad de estudiantes y docentes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) implementaron una serie de mejoras en el sistema de transporte público. Las acciones, que comenzaron el lunes 11 de agosto, buscan reducir los tiempos de espera y aumentar la frecuencia de los autobuses en la zona.
Como parte de estas medidas, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) incrementó de dos a cinco las unidades de SITREN que operan en el tramo de 9 kilómetros que conecta la Central de Autobuses de Zapopan, ubicada en la Carretera a Nogales, con la entrada del CUCBA. Con esta ampliación, se garantiza una frecuencia de paso menor a 15 minutos durante las horas pico, beneficiando aproximadamente a 500 estudiantes por hora.
Asimismo, la Línea 1 de SITREN incrementó de cinco a 12 unidades en operación, logrando una frecuencia aproximada de 8 minutos en la ruta que recorre Avenida Vallarta, desde el Parque Revolución hasta la Avenida Aviación. La Secretaría de Transporte (SETRAN) supervisa que las rutas C72, C84 y C85 mantengan frecuencias de 8 y 4 minutos, respectivamente.
Estas acciones fueron monitoreadas en un recorrido realizado por autoridades universitarias y del gobierno desde la Central de Autobuses de Zapopan hasta el CUCBA. La reunión, que tuvo lugar a las 6:00 horas, contó con la presencia de la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez; la Rectora del CUCBA, Graciela Gudiño Cabrera; la Coordinadora General de Gestión del Territorio del Gobierno del Estado, Karina Hermosillo Ramírez; el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor; y el Director del SITEUR, Amilcar López Zepeda.
Estas acciones buscan fortalecer la movilidad en el área y facilitar el acceso de la comunidad universitaria a sus actividades académicas y administrativas, en línea con los esfuerzos del gobierno y la institución para responder a las necesidades de transporte en la región.