Inicio JALISCO  Médicos franceses realizan visita para conocer el trabajo del SAMU en Jalisco

 Médicos franceses realizan visita para conocer el trabajo del SAMU en Jalisco

92
0

Médicos franceses realizaron una visita a la entidad jalisciense para conocer el trabajo del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), con el fin de intercambiar experiencias y fortalecerse como parte del Acuerdo de Cooperación firmado por el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, y el Embajador de Francia en México; Sr. Jean-Pierre Asvazadourian, el pasado mes de marzo.
 
En este contexto, se trabaja en un Plan de regionalización de la atención de urgencias médicas en el estado, teniendo como una de sus primeras etapas el SAMU del Mar, así se dio a conocer esta mañana, en la reunión realizada entre representantes de la Asistencia Pública Hospitales de París (AP-HP) y de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social del estado; así como la SSJ.

Al dar la bienvenida a la comitiva oficial de París, la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, destacó que una de las enseñanzas de la actual pandemia por COVID-19 es revalorar al sector salud en todos los aspectos, darle más valor al servicio de atención médica de urgencias y a “todo lo que tiene que ver con el sistema prehospitalario, sin esta herramienta y los avances que ya tenían en sus 21 años de historia el SAMU Jalisco, no hubiéramos podido dar los resultados que hoy tenemos”.

Dijo que el seguimiento dado al convenio entre el Gobierno de Francia y el Gobierno del Estado de Jalisco “sin duda seguirá fortaleciendo estos servicios que tenemos en Jalisco, podemos seguir aprendiendo los servicios que cuenta París y también podemos compartir experiencias que hemos tenido” expresó.

La funcionaria destacó la coordinación que existe en el Sector Salud en la entidad, incluyendo todos los servicios médicos municipales, y la innovación.
“Jalisco fue el primero en tener un Call Center en el país, que se abrió a toda la ciudadanía para primero recibir y dar formación sobre esta nueva enfermedad del COVID-19, para después ir evolucionando cómo ha ido evolucionando la pandemia”, ejemplificó Casillas García.

En su intervención, el Secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, agradeció el interés que SAMU Francia demuestra en su homólogo.  

“SAMU Jalisco se ha visto fortalecido en esta administración, pensamos que tenemos muchos retos, SAMU del Mar es uno, el otro es ir haciendo SAMU regionales”, anunció.

A su vez, el secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes en Jalisco y coordinador del SAMU Jalisco, Yannick Nordin Servin, comentó que la atención de las urgencias médicas se ha realizado salvando la mayor cantidad de vidas “sin escatimar ni un peso en la atención del paciente”.

Como ejemplo resaltó que el actual gobierno de Jalisco puso a disposición un helicóptero exclusivo para los traslados de pacientes, SAMU cuenta además con un puesto médico avanzado, y con una Unidad Intensiva Pediátrica única en Latinoamérica. Como nunca se han entregado en los últimos tres años 170 ambulancias que se distribuyeron en Hospitales Comunitarios, Hospitales Regionales y en los municipios del estado.  

La representante del Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia, Marine Landais, enfatizó que la cooperación entre ambas instituciones y gobiernos nace con la certidumbre que siempre se puede hacer más por un sistema prehospitalario eficaz y que pueda salvar vidas: “el sistema es un apoyo a las instituciones, no los reemplaza, es un sistema que apoya a los hospitales”.

“La idea es compartir las buenas prácticas para que cada uno de los países pueda crecer en materia de atención prehospitalaria”, agregó.

La agenda que se realizó del 16 al 18 de octubre, incluyó recorridos en el Hospital Regional de Puerto Vallarta y en los Comunitarios de Cihuatlán, Mazamitla y Jocotepec; así como en el Centro de Salud de Talpa de Allende y en el Hospital Naval de Vallarta. Se realizó un recorrido por las instalaciones el SAMU de Jalisco, el Call Center del Coronavirus, el Puesto Médico Avanzado (PMA) en el Centro de Vacunación y C5, concluyendo con la reunión de este día.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram